Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CASO LAURA SARABIA SE REACTIVó TRES CLAVES DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE PETRO SANTA FE LIDERA INéDITO RANKING ÉDGAR PáEZ INDAGACIóN ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD PRECIO DEL DóLAR HOY LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Asesino escapó de cárcel rodeada de tiburones, pero no de una venganza
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El 'Sádico del Charquito', el asesino que murió en manos del familiar de una de sus 170 víctimas 22 visualizaciones 2 0 COMPARTIR GUARDARDaniel Camargo mató a más de 170 niñas en Colombia y Ecuador. Familiar de una víctima lo asesinó.
Daniel Camargo

Archivo

Asesino escapó de cárcel rodeada de tiburones, pero no de una venganza

Daniel Camargo Barbosa era más conocido como el 'Sádico del Charquito'. Crónicas de nuestro archivo.


Relacionados:
Colombia Ecuador Cundinamarca Asesino víctima

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SO
02 de octubre 2021, 02:14 A. M.
Unirse a WhatsApp
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero
02 de octubre 2021, 02:14 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

Año 1963. Los cadáveres de niñas entre los 10 y 14 años empiezan a aparecer en El Charquito, una vereda ubicada al occidente de Soacha, en Cundinamarca.

Durante un año y medio se contabilizaron 17 cuerpos. Todos presentaban las mismas señales: abuso sexual y estrangulamiento

Las crónicas judiciales de los principales medios del país bautizaron al responsable de estos hechos como el ‘Sádico del Charquito’. No obstante, solo hasta 1967 se pudo dar un rostro a quien también llegaron a llamar ‘El monstruo de los Manglares’: Daniel Camargo Barbosa.

La captura de Camargo Barbosa se dio en medio del estupor nacional, pues hasta ese momento se desconocían este tipo de casos en los que abusaran y asesinaran a menores de edad. La condena fue de tan solo cinco años por acceso carnal violento.(Esta historia se publicó originalmente en noviembre del 2018)

(Le recomendamos leer: Jamar: 70 años construyendo felicidad en los hogares colombianos)

Expertos en leyes aseguran que en ese entonces el país no contaba con las herramientas económicas o estructurales para investigar y condenar este tipo de hechos de manera ejemplar, por lo que las condenas eran leves y hasta excarcelables.

También, expertos lo señalan como el primer psicópata con reconocimiento nacional en la historia del siglo XX en el país. Desde ese momento empezó a crecer el mito del que se conoce como el primer asesino serial de Colombia.

La vida de Daniel Camargo empezó el 22 de enero de 1930, en La Mesa, Cundinamarca. Tras la muerte de su madre, su papá se casa nuevamente. Ahí empezó el calvario de Daniel.

Punto de quiebre

“Se sabe que es obligado a ir al colegio con vestido, e incluso, a presentarse con nombre de niña”

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según el profesor e investigador de la Universidad Distrital de Bogotá, Absalón Jiménez Becerra, la niñez de Daniel Camargo fue difícil, producto de los problemas sicológicos de su madrastra, pues se conoce que el sueño de aquella mujer era tener una hija pero no podía quedar en embarazo.

“Ella empieza a vestir a Daniel como una niña -explica el investigador-; se sabe que es obligado a ir al colegio con vestido, e incluso, a presentarse con nombre de niña. Esto, acompañado del maltrato y el rechazo de esta mujer, genera en Daniel un odio hacia el sexo opuesto”.

(También le puede interesar: Ojo: preocupan decepciones amorosas en la salud mental en Cali)

Se cuenta que en una ocasión Daniel intentó abusar sexualmente de una de sus hermanas, por lo que fue expulsado de su casa y enviado a Bogotá.

Su vida continuó con relativa normalidad. Como estudiante se destacó por sus buenas calificaciones en el colegio León XIII, en la capital, y al graduarse se dedicó a trabajar en diferentes oficios para ayudar a mantener a su familia.

Para el año 1960 Daniel se casa. No obstante, para 1963, un día que llegaba a su casa de trabajar, encuentra a su esposa engañándolo, lo cual reaviva la llama de sus traumas de la infancia.

“Ese odio hacia las mujeres -asegura el investigador Absalón Jiménez- viene con una serie de traumas de su infancia. Ese momento en el que él se da cuenta que lo engañan es como el despertar de ese trauma y lo que sigue en adelante es todo ese odio hacia las mujeres que él trae guardado”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Daniel Camargo, 'el asesino del charquito'

Daniel Camargo, 'el asesino del charquito'

Foto:

CEET

El odio hacia las mujeres del ‘Sádico del Charquito’ se hizo insostenible tras algunas experiencias que para él significaron el punto de quiebre. Luego de los diferentes eventos que afectaron sus problemas sicológicos, Daniel Camargo continuó una suerte de venganza que no paró hasta principios de los años 90.

En su expediente criminal, Daniel Camargo acumula más de 170 crímenes entre 1974 y 1990. Sus crímenes se concentraron en Cundinamarca, Barranquilla y Guayaquil, en Ecuador.

Expertos señalan que ‘El sádico del Charquito’ sufre una psicopatía producto de la falta de afecto, el aislamiento y la violencia sexual. También se conoce que el trastorno de su sexualidad influyó en su modus operandi.

(Tal vez quisiera leer: 'Estamos analizando un modelo de expansión internacional’: Kelab)

Tiempo después de la separación con su esposa, Daniel conoció a la joven que se iba a convertir en su compañera del crimen. Según Esteban Cruz Niño, autor de ‘Los monstruos en Colombia sí existen’, con esta nueva compañera consiguió diseñar una estrategia para atrapar a sus víctimas.

“Él se hacía pasar por vigilante de alguna tienda o almacén -cuenta Esteban Cruz- y al identificar a su víctima la acusaba de haber robado algún producto y la retenía. Al momento aparecía la joven y se hacía pasar por alguien que quería ayudar, la llevaban a una cafetería, la drogaban y luego se la llevaban a su vivienda para que él abusara de la menor”.

Investigadores señalan que Daniel Camargo obligó a la joven a compensarlo por no ser virgen, por lo que tenía que ayudarlo a raptar jóvenes para él satisfacer sus deseos de ser el primer hombre de las menores que abusaba. Otro trauma de la infancia de Daniel, quien fue criado bajo fuertes creencias católicas.

Antes de ir a la cárcel por segunda vez, Camargo cometió algunos crímenes en Barranquilla, ciudad a la que llegó huyendo de las autoridades en la capital del país. Posteriormente es capturado y enviado a la cárcel de la isla Gorgona, en 1977, donde tendría que cumplir 30 años de prisión.

La fuga

Algunos rasgos de los asesinos seriales son la inteligencia que pueden llegar a desarrollar. Absalón Jiménez destaca esos rasgos de Daniel Camargo, pues se conoce que tenía un coeficiente intelectual alto.

Los años que siguieron a la llegada de Camargo a Gorgona fueron empleados por este asesino serial en el estudio de los vientos y la marea que rodeaba esta cárcel a la que los expertos señalaban como un recinto penitenciario del que era imposible escapar, pues aunque alguien hubiera logrado salir, los tiburones que rodeaban el lugar no permitían soñar con fugarse navegando el mar.

El día llegó en 1984. Daniel Camargo elaboró una canoa con la madera de los árboles y se dio a la fuga. Durante tres días navegó sin agua ni comida hasta llegar a suelo ecuatoriano donde el terror de sus actos inundó las primeras planas de los periódicos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Documental La historia de la isla Gorgona - Apertura

Según investigadores, Camargo escapó en una balsa.

Foto:

Archivo.

Las autoridades colombianas lo dieron por muerto una vez se conoció su fuga. Pero entre 1984 y 1986 el hallazgo de cuerpos de menores de edad en Guayaquil, Ecuador, indicaron que el ‘Sádico’ seguía con vida. Durante dos años, Daniel se hizo pasar por pastor religioso para acercarse a sus víctimas y abusar de ellas.

“Él decía que era enviado de una iglesia y que necesitaba recoger un dinero -explica Estaban Cruz-. Luego, cuando llegaban al lugar que él ya tenía escogido, las amenazaba y procedía a abusar de ellas”.

Investigadores cuentan que fueron tantos los cuerpos que Camargo enterró en un pueblo llamado Duale que lo llamaron su cementerio personal; los cuerpos eran principalmente de niñas pertenecientes a comunidades indígenas. Autoridades ecuatorianas lograron su captura en 1986 durante un control en una carretera de ese país, donde lograron identificarlo. Fue condenado a la pena máxima de aquel entonces: 16 años.

(Lea además: ¿Cuándo pagarán las Farc por reclutamiento de 18.000 menores de edad?)

Sus últimos años de vida los pasó en una cárcel de Quito, capital de ese país, donde fue asesinado por uno de sus compañeros de prisión, de quien se conoció tiempo después que era familiar de una de las víctimas del ‘Sádico del Charquito’.

“El familiar de una de sus víctimas lo apuñaló -cuenta Esteban Cruz-; luego le trató de cortar la cabeza, pero el cuchillo era pequeño. Entonces le cortó una oreja y lo vio desangrarse. Así terminó Daniel Camargo”.

MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA BORRERO
REDACTOR EL TIEMPO
NACIÓN
En Twitter: @Leugim40

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
SO
02 de octubre 2021, 02:14 A. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero
02 de octubre 2021, 02:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Ecuador Cundinamarca Asesino víctima
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
03:34 p. m.
En vivo| Petro dice que movilizaciones populares deben presionar 'Acuerdo Nacional'
Ranking de universid..
12:12 p. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Salud
11:38 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Fluminense vs Internacional EN VIVO: Arias juega semis de Libertadores
Con discurso de Petro termina jornada de marchas este 27 de septiembre
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Transmilenio anunció el cierre de dos vagones en la estación Salitre El Greco

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo