El crimen del edil José Alfredo Ayala, ocurrido en el corregimiento Las Palomas en zona rural de Montería, generó reacciones de diversos sectores que reclaman el esclarecimiento del hecho.
Ayala, un joven líder político de su comunidad, fue ultimado a tiros el pasado sábado en horas de la mañana cuando viajaba de pasajero en una motocicleta que lo transportaba con rumbo a una concentración política del Partido Conservador en respaldo al Sí por el plebiscito.
El informe de las autoridades señala que dos hombres en moto interceptaron a su víctima sobre la carretera entre Las Palomas y Montería sobre un paraje desolado.
El motociclista que conducía a Ayala fue obligado a abandonar el lugar, mientras que el joven político fue asesinado con varios tiros. Su cuerpo fue descubierto minutos más tarde por moradores de la zona.
La noticia del crimen de Ayala llegó en instantes a la concentración política, donde también asistían ediles de distintos sectores de la capital cordobesa, por lo que se originó un rechazo generalizado.
El primero en condenar el hecho fue el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, quien dijo conocer a la víctima por militar en el mismo partido y haber compartido concentraciones políticas durante la pasada campaña local.
"Lamento profundamente el asesinato de nuestro líder, José Alfredo Ayala, al que le quitaron la vida vilmente. Este hecho enluta nuestros corazones por eso lo condenamos y rechazamos contundentemente; estamos trabajando en la investigación de la mano con la Policía, con autoridades judiciales y de inteligencia para esclarecer los hechos y no vamos a descansar hasta conocer quiénes son los criminales, los actores materiales e intelectuales de este lamentable episodio", aseguró Pineda.
El presidente del Partido Conservador, David Barguil se sumó a las voces de rechazo por el hecho de sangre y pidió celeridad en las investigaciones y la captura de los responsables.
"Expresamos nuestra más sinceras condolencias a su familia y al conservatismo de Montería, al tiempo que solicitamos a las autoridades avanzar en las investigaciones que conduzcan encontrar a los responsables de este crimen que hoy nos enluta a pocos días del debate electoral del plebiscito por la paz", recalcó Barguil.
La Fiscalía y Policía Judicial que iniciaron las investigaciones tratan de establecer si la víctima tenía algún tipo de amenazas por su condición de líder comunitario de su población.
Sin embargo, familiares, amigos y colegas ediles aseguran que el joven no había hecho denuncia alguna por esa situación.
"En todo proyecto que involucrara el desarrollo de Las Palomas estaba presente ‘Tyson’ como era conocido José Alfredo. Te extrañaremos mucho", dijo un edil de Montería que prefirió el anonimato ante el temor que generó la muerte de su compañero.
GUDILFREDO AVENDAÑO MÉNDEZ
Especial para EL TIEMPO
Montería
Comentar