Cerrar
Cerrar
El bochornoso espectáculo de los personeros en Pereira
Asamblea de personeros en Pereira

El presidente saliente de Fenalper, Alfonso Campo, levantó los brazos para tratar de controlar a los delegados.

Foto:

Archivo particular

El bochornoso espectáculo de los personeros en Pereira

Los personeros discutían sobre la elección del nuevo presidente de la Federación de Personeros.

A los empujones, los golpes y los gritos se fueron algunos personeros, en la VIII Asamblea Nacional de Personerías, que terminó en el Centro de Convenciones de Pereira.

El bochornoso espectáculo, que fue grabado en video, se dio en la asamblea que realizaron los funcionarios para discutir el proceso de elección del nuevo presidente de la Federación Nacional de Personeros (Fenalper), que finalmente quedó en manos de la personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, anfitriona del certamen.

Los protagonistas de la pelea fueron delegados de las personerías de Cundinamarca, que apoyaban la aspiración del personero de Soacha, Ricardo Rodríguez; delegados que apoyaban a Cárdenas e integrantes de la organización de la asamblea, que buscaban preservar el orden impidiendo que estos subieran a la tarima y se tomaran el uso de la palabra por la fuerza.

Incluso, en una parte del zafarrancho, se puede observar a los copresidentes de Fenalper, Alfonso Campo, personero de Valledupar, y Héctor Montoya, personero de Cali, intentando retomar el manejo de la asamblea.

Detrás de las elecciones del presidente de los personeros hay un trasfondo político, una lucha por el poder y, presuntamente, el interés de manejar los cuantiosos recursos que de las agencias de cooperación internacional llegan a las personerías.

Tulia Hernández, personera de Manizales, afirmó que, en los últimos seis años, las personerías recibieron 11.500 millones de pesos de agencias de cooperación internacional, “y este año esta cifra aumentará por el posconflicto”. Hernández se quejó de la rendición de cuentas que, en esta asamblea, hizo la presidencia de Fenalper.

El personero Campo aseveró que desconocía cuántos recursos llegan por cuenta de la cooperación internacional y aseguró que el dinero no pasa por manos de los personeros “que solo presentan proyectos”. Aunque se le insistió en que corroborara la cifra dada por la personera de Manizales, no lo hizo.

Y es que el ambiente en la asamblea de personeros venía caldeado desde hace semanas por cuenta de un mensaje que, presuntamente, por WhattAspp envió la personera de Manizales para desacreditar a la electa presidenta de Fenalper, la personera de Pereira.

En el mensaje se afirma que Cárdenas aprovecha sus “atributos” y “con la reputación propia de esa zona del país (Pereira) para captar votos de personeros”. La personera de Manizales denunció ante la Fiscalía, por calumnia e injuria, a la personera de Bogotá, Carmen Castañeda, a quien señala de difundir ese mensaje. A otros medios, Castañeda declaró que no tenía ninguna responsabilidad en este hecho.

PEREIRA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.