Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Gobernador de Arauca dice que el departamento 'no es como lo pintan'
José Facundo Castillo manifestó que le pedirá a HRW una corrección sobre el informe que publicó.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Bucaramanga
22 de enero 2020 , 04:38 p. m.
Un informe de la ONG estadounidense Human Rights Watch (HRW) da cuenta del poder que tendrían los grupos armados en el departamento de Arauca.
El reporte, titulado ‘Los guerrilleros son la policía: control social y graves abusos por parte de grupos armados ilegales en el departamento colombiano de Arauca y el estado venezolano de Apure’, documenta crímenes cometidos por los grupos armados ilegales en este territorio y el control que ejercen sobre los pobladores. (Lea lo que dice el documento aquí: Human Rights Watch alerta sobre el poder de grupos armados en Arauca)
Justamente, en las últimas horas, ocurrió un atentado terrorista contra la subestación de Policía en el centro poblado de Betoyes en el municipio de Tame, donde resultaron heridos ocho integrantes del Ejército Nacional.
El gobernador del departamento, José Facundo Castillo Cisneros, rechazó el atentado y le hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los armados: “que este sea el escenario para pedirles a los grupos al margen de la ley para que lleguen a un acuerdo con el Gobierno Nacional y pedirle al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos firmados en La Habana”.
Pese a que se registran hechos que alteran el orden público de la región, el mandatario departamental enfatizó en que Arauca no es "como la pintan".
“Aprovecho el espacio para decirle a todo Colombia que Arauca no es como lo pintan, es un territorio donde se produce muchísimo, por eso necesitamos el llamado a los grupos al margen de la ley de no seguir generando actos de violencia”, dijo Castillo Cisneros.
Al termino de un consejo de seguridad que se desarrolló en Arauca, el Gobernador informó que se enviará un comunicado a la ONG para que corrijan esta información.
"Vamos a enviar una respuesta al informe que ellos presentaron para que corrijan porque es que acá nos están diciendo que aquí los únicos que ejercen el control son los grupos al margen de la ley y eso no es cierto".
BUCARAMANGA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.