Hasta 300.000 millones de pesos recibirían las universidades de Caldas y Tecnológica de Pereira, así como la sede Manizales de la Nacional a través de la estampilla universitaria que prolongaría su existencia gracias a un proyecto de ley aprobado el martes por el Congreso.
La iniciativa, que pasa a sanción presidencial, prorroga la vigencia de la Ley 426 de 1998 que vencía el año próximo. Esta permite a los concejos y asambleas de Caldas y Risaralda hacer obligatorio el uso de la estampilla hasta por dos décadas y un tope de 50.000 millones de pesos de recaudo por departamento, de los que las instituciones caldenses ya han recibido 40.000 millones.
El nuevo máximo de 300.000 millones tendrá plazo de alcanzarse hasta 2037. Así lo explicó el senador Carlos Felipe Mejía, del partido Centro Democrático, uno de los autores del proyecto, en compañía del presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, y Carlos Enrique Soto, por ‘La U’; los conservadores Luis Emilio Sierra y Samy Merheg; el liberal Luis Fernando Duque y Juan Carlos Restrepo, de Cambio Radical.
“Estamos muy contentos. Esto nos da un descanso para temas de inversión”, manifestó el rector de la Universidad de Caldas, Felipe César Londoño.
Doble respaldo del Senado hoy a la Univ. Nal: aprobada estampilla para Sede Manizales y en segundo debate Ley de Honores - 150 años UN.
— Ignacio Mantilla (@MantillaIgnacio) 21 de junio de 2017
Agregó que lo recibido hasta ahora se ha usado en infraestructura e instrumentos musicales y de laboratorios y que, en parte, el nuevo monto iría, por ejemplo, a la construcción del Centro Cultural Rogelio Salmona, cuya primera fase ya está terminada, y para el que también fueron anunciados ya recursos de regalías.
Por su parte, el vicerrector de la sede Manizales de la Universidad Nacional, Germán Albeiro Castaño, calificó la aprobación de la prórroga como “un respaldo del Congreso de la República para apoyar la financiación de la educación superior pública”.
Además, en un tuit, el rector, Ignacio Mantilla, destacó que el apoyo fue “doble” porque la Ley de Honores a la institución, con motivo de su sesquicentenario, pasó su segundo debate en el Senado y seguirá su trámite en la Cámara de Representantes.
MANIZALES