Una cumbre de alcaldes de los 40 municipios de Norte de Santander, que se convocó para este lunes en el municipio de El Tarra, fue aplazada en las últimas horas por disposición de las autoridades locales y regionales, quienes coincidieron en que el clima de tensión generado por los enfrentamientos entre cocaleros y Fuerza Pública durante el fin de semana, han empañado la seguridad en la región del Catatumbo.
Desde la semana pasada, cuando fue anunciada la implementación de un plan de erradicación forzosa por parte del Ministerio de Defensa, asociaciones campesinas y cultivadores de coca amenazaron con emprender una serie de acciones escalonadas de protesta para impedir estas labores de limpieza de la mata. En zonas rurales de los municipios de Tibú y Sardinata se produjeron los primeros forcejeos entre las comunidades y la Fuerza Pública que escoltaba los grupos de erradicadores.
Gracias a defensores d la vida y la paz x múltiples muestras d solidaridad ant la situación actual #CatatumboResiste #CatatumboSustituye pic.twitter.com/P8TnC6aqFm
— AscamcatOficial (@AscamcatOficia) 16 de septiembre de 2017
Sin embargo, esta situación se elevó a un punto de máxima tensión en la madrugada del sábado, cuando algunos cultivadores decidieron bloquear con llantas y vehículos pesados algunos tramos de la vía Cúcuta-Ocaña. Unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios arremetió contra los manifestantes para disipar la protesta, pero esta acción desencadenó en enfrentamientos, que dejaron al parecer cuatro personas heridas, entre ellas un policía.
“Esta decisión se toma por las diversas situaciones de la alteración del orden público en la zona, a raíz de los temas relacionados con la erradicación de cultivos ilícitos que se registran en el Catatumbo. Las autoridades han coincidido en que el objetivo es garantizar y preservar la integridad de todos los mandatarios locales y del gabinete departamental”, indicaron los dirigentes locales a través de un comunicado conjunto.
Según la misiva, el evento, que se iba a centrar en temas como salud, educación y electrificación rural, se reprogramará hasta nueva orden.
Entretanto, organizaciones sociales de cocaleras y asociaciones campesinas ratificaron su voluntad de diálogo con delegados del Gobierno Nacional para redireccionar el esquema de erradicación forzosa, sin que trasgreda lo acordado en el Acuerdo de Paz con la desmovilizada guerrilla de las Farc. Además, aseguraron que el comando de paro seguirá activo y anunciará nuevas jornadas de protesta.
#CatatumboSustituye #CaquetaSustituye#ColombiaSustituye @marchapatriota comunicado sobre situación d imcumpliento dl Gobierno a los acuerdo pic.twitter.com/tJeurFDcnH
— AscamcatOficial (@AscamcatOficia) 17 de septiembre de 2017
CÚCUTA
Comentar