El incremento de casos de covid-19 en la ciudad de Riohacha obligó a las autoridades a posponer para el mes de marzo la realización de los eventos de precarnaval y carnaval 2022, con el propósito de mantener viva la tradición.
Las actividades correspondientes al precarnaval iniciarán el 4 de marzo y los carnavales se desarrollarán del 18 al 25 de marzo.
Como algo novedoso se realizará del 7 al 10 de marzo, la feria de emprendimiento, cultura y tradición: 'CarnavalArt Riohacha 2022'.
No habrá ninguna actividad de carnaval durante el mes de febrero
Nicolás Lubo Matallana, director de Cultura del Distrito, explicó que con esta feria se busca promover el emprendimiento, la cultura y la tradición, “que es el nuevo enfoque que desde este gobierno le queremos dar al Carnaval”.
La decisión del aplazamiento fue tomada por el Comité Central Organizador del Carnaval, luego de vigilar la curva de contagios por el virus y el índice de resiliencia epidemiológica, así como el porcentaje de ocupación hospitalaria.
Dicha reunión contó con la participación de la secretaria de Salud Distrital, Viviana Flórez, quien emitió los conceptos en el tema sanitario, sobre los cuales se tomó la decisión de no realizar ninguna actividad de carnaval durante el mes de febrero.
En eventos previos y Carnaval se vigilará el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad
El Comité lo conforman el alcalde de Riohacha, los representantes de las organizaciones hacedoras del Carnaval, el secretario de Gobierno, el director de Cultura del Distrito, representantes de la empresa privada y miembros de los consejos de Cultura y Patrimonio.
Las autoridades han anunciado que para cada uno de los eventos previos y de Carnaval se vigilará el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, tales como el distanciamiento social, el uso del tapabocas y la exigencia del carnet con los esquemas de vacunación completos.
Esta decisión busca salvaguardar la salud de los habitantes de Riohacha, por lo que se espera que la ciudadanía disfrute de estas actividades culturales que ofrecen las organizaciones hacedoras de carnaval, de manera sana, ordenada y con el cumplimiento de su esquema de vacunación.
Eliana Mejía Ospino Especial para El Tiempo Riohacha