close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Reapertura de frontera entre Colombia y Venezuela fue 'satisfactoria'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La frontera de Colombia y Venezuela, que permanecía cerrada desde hace casi un año, fue reabierta este sábado.

Foto:

Efraín Patiño

Reapertura de frontera entre Colombia y Venezuela fue 'satisfactoria'

FOTO:

Efraín Patiño

Así calificó la Cancillería de Colombia el inicio de habilitación de paso. Cierre será a las 10 p.m.


Relacionados:
Colombia Frontera con Venezuela

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de agosto 2016, 07:34 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de agosto 2016, 07:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La Cancillería de Colombia calificó de 'satisfactorio' el primer día de la reapertura global de la frontera entre Colombia y Venezuela.

"Sin contratiempos y en total normalidad transcurre la jornada de apertura gradual de la frontera colombo venezolana. A las 2 de la tarde ya habían cruzado más 28.000 colombianos y venezolanos por los pasos fronterizos en los departamentos de La Guajira, Vichada, Norte de Santander y Arauca", afirmó la Cancillería a través de un comunicado.

Así mismo, el Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Víctor Bautista, dio un balance de cómo transcurrió el día.

“Desde la Cancillería colombiana y el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos estamos muy satisfechos que el acuerdo de los presidentes se haga realidad y que nuestras fuerzas estén cooperando hoy en el tema migratorio“, dijo Bautista.

Según cifras de Migración Colombia, "el 81 % de las personas que ingresaron al territorio colombiano durante el primer día de la reapertura de la frontera ya han regresado a sus lugares de origen".

Esa misma entidad afirmó que poco más de 54 mil personas ingresaron a Colombia por los seis puntos de acceso autorizados por ambos Gobiernos.

"Los Puentes Internacionales Simón Bolívar, La Unión y Francisco de Paula Santander, se registró el ingreso de un poco más de 50 mil personas. Mientras que en Arauca y Puerto Carreño, la cifra de ingresos superó los 3 mil 200 registros. En La Guajira, el número de personas que ingresaron fue mucho menor al esperado y tan sólo se registraron un poco más de 1300 ingresos", indicó Migración Colombia.

La frontera estará abierta hasta las 10 de la noche de este sábado (hora colombiana), y se volverá a abrir mañana a las 5 de la mañana.

Romería de gente

La tranquilidad con que amaneció la frontera colombo-venezolana, a la altura de Paraguachón, en La Guajira, fue interrumpida poco a poco con la apertura de la zona limítrofe y acceso entre ambos países. Al inicio fue algo lento, pero a medida que avanzaba la mañana la romería de gente ha ido aumentando.

Silvia Sandoval, una santandereana, residente desde hace siete años en Venezuela, fue la primera persona, quien junto con un primo, cruzó la frontera de lado colombiano. Y es que la última vez que la mujer salió del vecino país lo hizo por trocha hace varios meses, hasta Barranquilla.

“Venezuela y Colombia son países hermanos y con esto nos han separado de las familias, que es lo más triste. El día que salí esto parecía un desierto y creo que ahora esto es lo mejor”, puntualizó Sandoval con semblante de agrado.

Rosendo Romero, hijo del compositor villanuevero, con el mismo nombre, fue uno de los primeros en cruzar la frontera, junto con su esposa e hija de dos meses de nacida, la cual traía para que sus familiares en Colombia la conocieran. (Vea la galería: Miles de venezolanos cruzaron la frontera con Colombia en el primer día de la reapertura gradual)

Lo que se vive a esta hora en la frontera es como un éxodo masivo de colombianos y venezolanos hacia Colombia. Aunque la mayoría de los que cruzan el sendero fronterizo aseguran que van de paseo o a visitar a sus familiares, lo cierto es que se les ve llegar cargados de grandes equipajes, incluso con camas, electrodomésticos, como aires acondicionados, abanicos y televisores, con la intención de continuar su destino hacia el resto de departamentos de la Región Caribe y el interior del país.

José David González, defensor en Derechos Humanos del municipio Guajira, Estado Zulia; aseguró que “estamos esperanzados de que se abra de una vez por todas la frontera, pues es necesario y urgente para el pueblo wayú".

Por otro lado, los transportadores hicieron su agosto, dado que los pasajeros cancelaron pasajes con un valor entre los 8 mil y 12 mil bolívares de Maracaibo hasta Paraguachón, lo que hace poco unos 3 mil bolívares. Algunos ingresaron por trochas, desconocían que la frontera había sido abierta, pensaban que era el Cúcuta.

Según lo reportado hasta el momento, las personas deben caminar una media hora del lado venezolano para llegar a la frontera y luego realizar una larga cola de más de media hora para sellar el pasaporte y luego conseguir a pocos pasos el carro que los llevaría con destino hasta la población de Maicao, en La Guajira.

En Colombia, las autoridades montaron todo un dispositivo para la apertura de la frontera en el que participaron 120 agentes de la Policía, 70 hombres del Ejército, funcionarios de la alcaldía de Maicao, Migración Colombia, la Fiscalía, Dian, entre otros organismos.

Miembros de la Policía Cívica se encargan de recibir a los que van llegando a territorio colombiano. Lo hacen con suma hospitalidad y hasta con hidratación y desayuno para los que quieran. La mayoría de personas llegan provenientes de Caracas y Maracaibo, en Venezuela.

“Inicialmente es un control peatonal y en la carretera Paraguachón – Maicao, para evitar cualquier accidente, control de Migración y Control de Polfa y nuestro Ejército nacional apoyándonos en todas las actividades propias del servicio”, señaló el comandante del Policía Seccional La Guajira, Coronel Tito Castellanos.

Hasta este punto fronterizo han llegado el alcalde de Maicao, José Carlos Molina, quien ha estado al frente de la situación; así como Hebert Chacón, el alcalde del municipio Guajira, en el Estado Zulia y Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Estado Zulia, en Venezuela.

Todas estas autoridades se han reunido con sus homólogos y las autoridades de ambos países para analizar la situación.

Más de 28.000 personas se han movido entre Colombia y Venezuela

Según informó la Subdirección de Control Migratorio de Migración Colombia, la gran mayoría de los viajeros son ciudadanos venezolanos, quienes están ingresando al territorio colombiano para realizar compras en las áreas metropolitanas de Cúcuta, Maicao, Arauca y Puerto Carreño. Ciudades hasta las que pueden llegar portando la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo.

Frente a la salida y entrada de ciudadanos extranjeros por esta frontera, Migración Colombia informó que el Puesto de Control ubicado en el Puente Internacional Simón Bolívar, en Villa del Rosario en Norte de Santander, es el que más afluencia de viajeros ha recibido, con un total superior a los 22 mil registros.

Le sigue el recién creado Puesto de Control del Puente la Unión en Puerto Santander, donde la afluencia de viajeros ha sido superior a la esperada, registrando un poco más de 3.700 ingresos.

En tercer lugar se encuentra el Puesto de Control Migratorio ubicado en el Puente Internacional José Antonio Páez, de Arauca, con un poco más de 1500 personas ingresando desde Venezuela y 127 saliendo hacia este país.

Luego aparece el Puesto de Control Migratorio Terrestre de Paraguachón en la Guajira, con más de 1200 registros de ingreso al territorio colombiano.

En la población de Puerto Carreño, en el Vichada, Migración Colombia ha atendido a cerca de 80 personas ingresando al territorio nacional y un poco más de 70 saliendo.

En los últimos minutos, Migración Colombia informó la apertura de un nuevo punto de ingreso al territorio nacional, el cual está ubicado en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal, en Norte de Santander.

Según Christian Krüger, Director General de Migración Colombia, el balance de la jornada ha sido positivo y lentamente, con el paso de las horas, la dinámica migratoria regresa a esta zona de frontera. “Venimos trabajando de forma conjunta entre autoridades y hasta el momento el balance ha sido positivo. Las personas han colaborado para facilitar el proceso y cerca de 10 mil han diligenciado la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo a través de nuestra página web, demostrando así que todos estamos unidos trabajando en la construcción de una frontera ordenada, regulada y segura”, afirmó Krüger Sarmiento.

Por su parte, el comandante de la zona operativa de defensa integral (Zodi), general Carlos Miguel Yañes Figueredo, comentó que los ciudadanos han cruzado por los cinco puntos autorizados. En este sentido, el general Yañes comentó que la jornada ha transcurrido hasta el momento "con total normalidad y paz". "(Queremos) reabrir la frontera como una frontera de paz, una frontera nueva, donde podamos convivir de manera armónica ambas naciones", concluyó el militar.

NACIÓN

13 de agosto 2016, 07:34 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de agosto 2016, 07:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Frontera con Venezuela
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
11:55 a. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Shakira
07:20 a. m.
Shakira reacciona tras la primera foto oficial de Piqué con Clara Chía en redes
Bogotá
09:42 a. m.
Las tres conclusiones de la reunión entre Petro y López sobre el metro
Valentina Trespalacios
ene 25
Revelan mensaje en código que Valentina Trespalacios le dejó a conductor
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Novio de DJ Valentina Trespalacios dice que mafia fue la que la mató

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo