Sobre las tres de la tarde de este miércoles, se tiene previsto el arribo de la Selección Colombia a la ciudad de Cúcuta, en un vuelo chárter procedente de Barranquilla. A partir de ese momento, la Policía Metropolitana de Cúcuta y Migración Colombia activarán el dispositivo de seguridad, que fue reforzado en las últimas horas con un gran despliegue de 600 uniformados, para garantizar la tranquilidad de los jugadores durante su desplazamiento por vía terrestre hacia la ciudad venezolana de San Cristóbal, donde el jueves se enfrentará con la delegación del vecino país.
En un comunicado, la autoridad migratoria en Colombia anunció que a través de un Puesto de Mando Unificado se implementarán mayores medidas de control sobre la línea divisoria, con el propósito de asegurar la normalidad en el flujo de cerca de 10.000 hinchas que cruzarán la frontera para asistir a este encuentro de las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.
Asimismo, la entidad destinó un grupo de tres funcionarios, equipados con dispositivos especiales, para adelantar el proceso de control migratorio de los deportistas y su equipo técnico.
“Le recordamos a todos los ciudadanos que deseen pasar la frontera que estaremos desplegados en los tres puestos de control autorizados, en Norte de Santander, para garantizar su tránsito por los dos países durante este encuentro deportivo”, indicó Cristhian Krüger, director de Migración Colombia.
Entretanto, la Policía Metropolitana de Cúcuta confirmó que un grupo especial de 600 efectivos conformará el anillo de seguridad durante el traslado de la Selección, hasta el puente internacional Francisco de Paula Santander, donde será recibida en el lado venezolano por la Guardia Bolivariana. Allí continuará un recorrido de una hora, escoltado por las autoridades del vecino país, hacia el estadio Pueblo Nuevo, en la capital del estado fronterizo del Táchira.
Comentar