Cerrar
Cerrar
Invertirán $10.200 millones para mejorar acueducto y alcantarillado
Aguas negras en Santa Marta

La Essmar y Veolia han tenido que atender los rebosamientos de aguas negras en varios sectores de Santa Marta.

Foto:

Prensa Essmar

Invertirán $10.200 millones para mejorar acueducto y alcantarillado 

La Essmar y Veolia presentaron el plan de obra e inversión para mejorar servicios en Santa Marta.

Durante el primer mes de operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) y su aliado estratégico Veolia – Proactiva han tenido que enfrentar los problemas de rebosamientos de aguas negras y la falta de agua potable en varios sectores de la ciudad debido al deterioro y la falta de mantenimiento de la infraestructura que recibieron de Metroagua, las conexiones fraudulentas y las malas prácticas de la comunidad como arrojar basuras a las alcantarillas.

“Los problemas que tiene el sistema en materia de acueducto y alcantarillado vienen desde hace 27 años con el operador que salió. Nosotros hemos sido muy enfáticos, la solución no va a ser ni el primer ni el segundo mes, estamos trabajando en hacer unos planes de obra e inversión para que en el corto plazo podamos dar victorias tempranas, pero estamos hablando de cinco o seis meses, cuando ya esté construida la obra y que efectivamente podamos ver soluciones”, dijo la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre.

Este plan de obra e inversión fue presentado este viernes por el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, y tiene un costo de 10.200 millones de pesos, de los cuales 6.200 millones serán aportados por Veolia y el resto por la Essmar.

Con estos recursos se hará en los próximos 12 meses el mejoramiento de las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble, de las estaciones de bombeo de agua potable y las estaciones de bombeo de aguas residuales, la sectorización y micromedición, el centro de control, la instalación de micromedidores a usuarios de algunas zonas y de by pass en Gaira, la habilitación de la primera fase de la tubería Sena – Troncal – La Lucha y la instalación de redes de acueducto y de alcantarillado en algunos tramos.

“Realmente las inversiones que hay que hacer para optimizar el sistema y poder garantizar a los samarios un mejor servicio está rondando los 35.000 millones de pesos, recursos que no tenemos ahora. Vamos a empezar a hacer la gestión desde la Alcaldía”, dijo el mandatario.

Estado de la infraestructura

El 83 por ciento de la actual infraestructura de acueducto y alcantarillado, según Martínez, amenaza ruina. Los casos más críticos son la cámara de llegada del río Piedra en la planta de tratamiento de agua potable de Mamatoco, que abastece el 40 por ciento de la ciudad y cuyas paredes están a punto de colapsar; la estación de rebombeo de Gaira, que presenta daños en la loza superior del tanque de almacenamiento; y las fugas en las tuberías de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte.

Además del deterioro de la infraestructura también encontraron problemas como las conexiones fraudulentas y la manipulación de las válvulas del sistema de acueducto por la comunidad en sectores como San Jorge, Ensenada Juan XXIII, Timayuí y María Eugenia, en algunos casos con el propósito de comercializar el líquido. Estas conexiones fraudulentas disminuyen las presiones, lo que hace que algunos sectores se queden sin el suministro de agua, y también ocasionan pérdidas.

“Por cada metro cúbico producido en las plantas de tratamiento de agua potable se pierde el 67 por ciento, pero lo peor es que las redes de conducción a los tanques elevados, desde donde se debe distribuir el agua de manera programada a la ciudad, están tan interceptadas que lo que debería llenarse en horas se llena en días”, dijo el Alcalde.

Una de las primeras intervenciones en materia de agua potable se hizo en el barrio San José de El Pando, que tenía 20 años sin este servicio, donde se instaló una tubería de impulsión y se habilitó una alberca para normalizar el suministro, con una inversión de 300 millones de pesos.

Estación de rebombeo de Gaira

Este hueco en la loza superior del tanque de almacenamiento de la estación de rebombeo de Gaira evidencia su deterioro.

Foto:

Prensa Essmar

Otro problema son los continuos rebosamientos de aguas negras en algunos sectores de la ciudad debido la falta de mantenimiento en las estaciones de bombeo de aguas residuales norte y sur y a que los residentes arrojan basuras a las alcantarillas.

Para atender estas emergencias cuentan con tres vehículos de presión – succión y realizan monitoreos en los barrios que registran rebosamientos constantes. “Nosotros los limpiamos, pero como no se ha realizado una limpieza completa a los dos o tres días vuelve a haber rebosamientos como, por ejemplo, el sector de Cantilito que se rebosa constantemente y hay que buscar una solución definitiva”, precisó Aguirre.

Atención de reclamos

En este primer mes, Essmar y Veolia recibieron 1.160 solicitudes de servicio por parte de la comunidad –había 300 solicitudes represadas desde noviembre que no fueron atendidas por Metroagua- y atendieron 1.106. Actualmente, reciben entre 17 y 20 solicitudes diarias.

Para atender las peticiones, quejas y reclamos de la ciudadanía están habilitadas  24 horas al día las líneas telefónicas 116 y 4366060. Adicionalmente, según Aguirre, Veolia instaló un software en el que se registran en tiempo real todas las quejas y su atención y en junio los supervisores de la Essmar contarán con una aplicación tecnológica para que a través de sus celulares reporten al centro de operaciones cualquier anomalía en los servicios de acueducto y alcantarillado para que sea solucionada.

PAOLA BENJUMEA BRITO
Redactora de EL TIEMPO
SANTA MARTA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.