Un plazo de dos días le otorgó el Juzgado 16 Civil Municipal de Bucaramanga a la Alcaldía y a la Dirección de Tránsito para reversar la aplicación del polémico pico y placa en el centro de la capital santandereana, que ha generado una ola de rechazo y manifestaciones entre los comerciantes.
La decisión fue proferida por el tribunal luego de admitir una acción de tutela interpuesta por el comerciante Oswaldo Abril Arciniegas, en la que argumenta la vulneración de sus derechos y la disminución de sus ingresos debido a la restricción vehicular en esta zona concurrida de la ciudad.
El director de Tránsito de Bucaramanga, Miller Salas Rondón, aseguró que “se está estudiando el fallo con el fin de dar respuesta en los próximos días”.
El argumento con el que el funcionario entraría a apelar la decisión del juez es que este recurso constitucional se instauró antes de que se reformara el cuadrante que regulaba el flujo vehicular, en las carreras 9 y 19 y las calles 33 y 45, desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
“Básicamente lo que él dice es que se le están vulnerando los derechos porque él trabaja en la plaza de mercado, pero el detalle es que actualmente la plaza de mercado no se afecta dentro ese cuadrante”, concluyó Salas.
Este nuevo esquema de pico y placa, que empezó a regir a partir del 23 de enero en Bucaramanga, implementó una restricción especial para impedir la circulación de vehículos durante todo el día en el ‘corazón’ administrativo de la ciudad.
En respuesta de esta medida, centenares de dueños de negocios en ese sector han encabezado manifestaciones para exigir la revocatoria de la norma.
Según reportes de Fenalco, la medida ha generado pérdidas económicas en el comercio que alcanzan el 60 por ciento.
BUCARAMANGA
Comentar