Cerrar
Cerrar
Alerta por alza de embarazos en adolescentes en Ibagué
embarazo en las adolescentes

El embarazo en las adolescentes requiere de programas y proyectos en prevención que lleguen a los colegios.

Foto:

Juan Carlos Escobar / EL TIEMPO

Alerta por alza de embarazos en adolescentes en Ibagué

Entre 2008 y 2017 la ciudad tuvo un registro de más de 130 menores de 14 años embarazadas.

“Si no se toman medidas contundentes y se buscan salidas claras, vamos a terminar este año con más de 1.000 niñas embarazadas”, afirmó la concejala de Ibagué, Hazbleidy Morales, quien reveló cifras de la salud sexual y reproductiva en la población menor de edad de la ciudad.

De acuerdo con cifras reveladas por la Secretaría de Salud, en lo corrido del presente año han sido reportados 691 embarazos en menores de 19 años, con lo que la concejala señala que la situación es alarmante porque a lo largo de todo el año pasado se presentaron 679 embarazos en menores.

En el 2015, Ibagué registró 13 casos de menores de 14 años embarazadas y el año siguiente se redujo a 9.

A todo esto se suma que entre 2008 y 2017 la ciudad tuvo un registro de más de 130 menores de 14 años embarazadas. Por el momento, se espera que la situación se pueda controlar a tiempo, pues las cifras no paran de crecer.

“Visitamos algunos hogares de niñas menores de 15 años que ya son madres y se trata de casos muy tristes y dolorosos por la pobreza y la falta de información en temas de salud sexual y reproductiva”, aseguró Morales. Agregó que, en algunos casos, las niñas desertaron de los colegios por lo que propuso horarios flexibles para su regreso a las aulas.

La exprocuradora de Familia Fanny Barragán aseguró que el embarazo de una mujer no es una enfermedad, “pero en una menor de edad es de alto riesgo, pues puede acarrear la muerte”.

Considera que la solución a esta problemática “no es con una campañita o un evento” y cree que se necesitan procesos sostenibles a varios años para tratar de frenar el flagelo.

“Necesitamos programas interinstitucionales trabajados de la mano entre el Bienestar Familiar y las secretarías de Educación y Salud del municipio”, señaló Barragán y también pidió una amplia cultura en prevención.

La Secretaría de Salud de Ibagué cuenta con un consultorio en el hospital San Francisco donde los adolescentes son orientados en métodos de protección y anticonceptivos.

IBAGUÉ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.