Luego de tres semanas, 13 mil estudiantes de instituciones educativas públicas de la ciudad volvieron a recibir los complementos alimentarios tipo almuerzo que el operador Unión Temporal Nutriteam 2016 suspendió tras un lío jurídico con la Administración Municipal.
Desde el miércoles pasado, se reanudó el servicio de restaurantes escolares en 29 instituciones de la capital quindiana. El rector de la institución Nacional ‘Jesús María Ocampo’, Álvaro Lozano contó que nuevamente se suministran 370 almuerzos en la sede principal y 170 en la sede ‘Antonio Nariño’. Sin embargo pese a que los menores ya están recibiendo la alimentación, el rector dijo que el proceso ha tenido algunas debilidades.
“Hay algunas situaciones con el operador que no se pudieron suplir en su momento, que fue el registro y al comienzo hubo modificaciones a la minuta porque se estaba trabajando con una sola para todos los estudiantes, por tanto las raciones se sentían bajas para algunos”.
Y relató que también han tenido dificultares porque “algunos estudiantes desistieron del restaurantes escolar por la calidad, cantidad y algunos por el servicio”. Lozano también se quejó porque son los docentes y coordinadores los que deben estar a cargo del restaurante escolar y no el operador que contrata a las manipuladoras alimentarias.
La ración del complemento tipo almuerzo está distribuida en tres rangos de edad de los beneficiados. Cada plato de comida le cuesta 1.950 pesos a la Secretaría de Educación Municipal.
Por su parte la docente de la Institución Educativa Ciudadela Cuyabra, Gloria Figueroa dijo que las porciones son pequeñas y que a los niños les hace falta más proteína. “Ahora nos preocupamos por la nutrición de los niños, les están dando más plátano y menos frijoles o lentejas o arvejas”.
Por su parte, el secretario de Educación, Luis Antonio Cobaleda señaló que los niños de las instituciones tendrán asegurado el servicio de restaurante escolar hasta finales de noviembre. “Esto nos permite restablecer la normalidad de la Jornada Única en los establecimientos que estaban afectados”.
ARMENIA