Cerrar
Cerrar
Alerta sanitaria en Santander por aumento de casos de conjuntivitis
Ocho mitos sobre la salud de sus ojos y ocho consejos para cuidarlos

Consejos. No se rasque. Si tiene los ojos irritados no se los frote y refrésqueselos con agua limpia.

Foto:

123rf

Alerta sanitaria en Santander por aumento de casos de conjuntivitis

FOTO:

123rf

Se advirtió sobre la propagación de esta enfermedad en los ojos, altamente contagiosa.


Amparados en información epidemiológica generada por el Centro Oftalmológico Virgilio Galvis, la Secretaria de Salud de Santander y el Observatorio de Salud Pública en ese departamento encendieron las alertas ante el aumento de casos de conjuntivitis viral en la región.

Las comunidades más afectadas con esta enfermedad, un padecimiento altamente contagioso que genera la inflamación de la conjuntiva, el tejido transparente que cubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo, son las de los municipios de Bucaramanga y Barrancabermeja, donde clínicas y hospitales han aumentado hasta en un 100 por ciento la atención de personas por este motivo.

Los síntomas son enrojecimiento o inflamación, secreción ocular, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño, entre otros. Si bien es una de las afecciones de los ojos más frecuentes y es tratable, existen casos severos que puedan generar deterioro visual por cicatrices en la córnea; asimismo, es altamente contagiosa, por lo cual es importante mantenerla controlada.

“Esta es una enfermedad altamente transmisible, sin embargo hay que aclarar que no se propaga por la mirada. Se insta a los pacientes a no estrechar la mano en lo posible, hacer un correcto lavado de manos, evitar tocarse o frotarse los ojos, evitar compartir maquillaje, lentes de contacto y sus estuches, y anteojos; en el hogar, se recomienda no compartir objetos personales como toallas, pañuelos o ropa de cama”, señala un comunicado de la Secretaria de Salud de Santander.

Se instó a las instituciones de salud a estar atentas para atender la demanda de casos y realizar diagnósticos oportunos

Ante la severidad de esta afección, el jefe de ese despacho, Luis Alejandro Rivero, instó a las instituciones de salud a estar atentas para atender la demanda de casos y realizar diagnósticos oportunos.

Asimismo, recomendó a la población seguir las recomendaciones médicas de forma estricta y contribuir a evitar la propagación de la enfermedad; evitar viajes, salidas a sitios con gran afluencia de público como centros comerciales, no automedicarse, y recordar que "el mayor compromiso de solidaridad debe ser el de evitar el contagio a otras personas", dijo el funcionario.

BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.