close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hasta con glifosato estarían acabando con palma de cera
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tala de bosques en Tolima

La denuncia fue emitida desde el municipio de Toche, pueblo cercano a Salento.

Foto:

Cortesía

Hasta con glifosato estarían acabando con palma de cera

FOTO:

Cortesía

Ciudadanía alertó a las autoridades sobre la forma en la que están acabando con este bosque.


Relacionados:
Tolima Ibagué Quindío Glifosato Tala de árboles

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de febrero 2020, 10:16 P. M.
FA
Fabio Arenas 26 de febrero 2020, 10:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Una masiva tala de bosques de palma de cera, especie declarada en 1985 árbol insignia de Colombia, fue detectada recientemente en Toche, un corregimiento del municipio de Ibagué en límites con Cajamarca, Tolima. Hasta glifosato se estaría utilizando para debilitar la planta.

Habitantes de esa región cercana a Salento, Quindío, defensores del medio ambiente y turistas que la visitan, alertaron a las autoridades para que frene la tala indiscriminada y así proteger esa planta que abunda principalmente en la vereda Alto de Toche, zona bordeada por el afluente Tochecito y cercana al volcán Machín.

Lo cierto es que inescrupulosos y personas que llegan de otras regiones, serían responsables de jornadas de tala y quema de la palma con el fin de ampliar la frontera agrícola y ganar espacios para la siembra de arracacha, un producto apetecido por los colombianos.

(Le puede interesar: Debate por fallo que no permitió ‘blindar’ a Salento de la minería)

Robinson Mejía, presidente del Comité Ambiental de Cajamarca, afirmó que se trata de una problemática que afecta directamente a uno de los bosques más representativos del país, rico en producción de agua y en diversidad de aves.

"Ha habido tala para abrirle campo a la siembra de arracacha"
, dijo Mejía y, al tiempo, solicitó no satanizar el cultivo de arracacha toda vez que Ibagué y Cajamarca figuran entre los mayores productores.

"Cada año, tan sólo Cajamarca produce más de 100.000 toneladas de arracacha que se cultiva en zonas diferentes a esta y ese es un producto del que derivan su sustento miles de familias",
dijo y, como salida, propuso a las autoridades ambientales buscar sitios o extensiones de tierra en los que la siembra del producto no afecte el ecosistema de alta montaña.

Agrega que, con ocasión del proceso de paz, los grupos violentos salieron de la zona de Toche, y "recientemente algunas familias llegaron cultivar en esas tierras descansadas y fértiles".

La afectación se ubica en el perímetro de la reserva forestal central y está destinado principalmente para fines de conservación de la cobertura vegetal.

Foto:

Cortesía

La situación fue conocida por la Corporación Autonóma Regional del Tolima (Cortolima) que asumió el problema y envió a la zona a técnicos y expertos para determinar los daños ambientales.

"Se encontró que se está produciendo el volcamiento natural de las palmas de cera para dar paso al cultivo de arracacha", afirmó Fernando Borja, directivo de Cortolima.

"La afectación es grande por la aplicación de agroquímicos, práctica que va degenerando la especie forestal hasta lograr su desprendimiento total", agregó el funcionario.

(Lea también: De zona golpeada por el conflicto, a corredor turístico)

La afectación se ubica en el perímetro de la reserva forestal central y, según el Plan de Ordenamiento Territorial de Ibagué, en el lugar donde se encuentran los cultivos de arracacha, el uso del suelo está destinado principalmente para fines de conservación de la cobertura vegetal.

El Plan de Ordenamiento también establece en ese lugar como uso prohibido la minería, reforestación comercial y explotación agropecuaria intensiva, aprovechamiento forestal comercial, industrial, urbano y suburbano, entre otros.

Como acción inmediata derivada de una visita técnica a la zona, Cortolima inició proceso sancionatorio contra dos personas que adelantaban en un predio de la vereda Alto de Toche labores mecánicas de preparación del terreno para el cultivo de arracacha.

Se encontró que se está produciendo el volcamiento natural de las palmas de cera para dar paso al cultivo de arracacha

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Se ordenó de manera preventiva la suspensión inmediata de la actividad agrícola y que los presuntos infractores planten 2000 palmas y se encarguen de su mantenimiento durante 3 años", aseguró la Corporación Ambiental.

También señaló que, luego de una visita técnica practicada el 4 de febrero por funcionarios de la subdirección de Calidad Ambiental, "se corroboró que, además, en la preparación del terreno se aplicaba glifosato, agroquímico que debilita el sistema radicular de las palmas de cera, lo que causa el volcamiento de nuestro árbol nacional".

Como la idea es detener la tala de este árbol insignia de los colombianos, la entidad realizará visitas de verificación a sectores aledaños pues se cree que extensas zonas podrian estar corriendo la misma suerte de los bosques de palma de cera en Toche.

Pese a las medidas, el ingeniero forestal, Luis Carlos Hernández, considera que la situación para esa especie es grave y pide a las autoridades ambientales acciones claras de protección.

Hasta con glifosato han afectado la palma de cera.

Foto:

Cortesía

"Por su prolongada longevidad se cree que allí aún existen plantas de palma desde cuando Simón Bolívar recorrió esas montañas a comienzos de 1830", aseguró el ambientalista.

Señaló que, así no existan talas ni quemas, la regeneración natural se pierde pues, con el solo hecho de sembrar arracacha u otro producto alrededor de la palma, la semilla no germina y se pone en peligro su regeneración natural.

"El problema de la tala se presenta porque, desafortunadamente, los dueños de los terrenos arriendan, para que otros cultiven en estas zonas de protección a la que pocos colombianos conocen", señaló el líder ambiental y propuso intensas campañas de concientización y respeto por la especie, así como el pago a los campesinos por servicios ambientales.

(Lea también: A partir de bioceras producirán en Santander un cosmético ecológico)

Luis Carlos Hernández denunció que la tala también golpea o pone en peligro especies de aves como el loro orejiamarillo cuyo repoblamiento en esa región ha sido exitoso desde hace 20 años.

En medio de la discusión, algunos campesinos y dueños de fincas quisieron bajarle el tono a la problemática y afirmaron que "no se trata de una tala del bosque, sino que las palmas se han venido cayendo debido a su longevidad y porque nadie las cuida".

"Cortolima sólo viene a sancionar, y lo que debería hacer de la mano con otras entidades y alcaldías, es ofrecer incentivos económicos y tierras para que los cultivos de arracacha y la ganadería se trasladen a otros lugares retirados donde no afecte la palma", dijeron campesinos, quienes consideran que "la tala no es masiva como se viene denunciando, pues los cultivos se hicieron en tan sólo dos predios".

Al corregimiento de Toche, compuesto por las veredas Alto de Toche, Quebradas, Alisal Santa Rita y Coello San Juan, donde viven unas 1000 personas, se ingresa por Ibagué y preferiblemente por Cajamarca pues por allí el recorrido en carro es de una hora.

De zona golpeada por el conflicto, a corredor turístico
La tenebrosa estela de la desaparición forzada en Norte de Santander

FABIO ARENAS
Para EL TIEMPO
IBAGUÉ

26 de febrero 2020, 10:16 P. M.
FA
Fabio Arenas 26 de febrero 2020, 10:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Tolima Ibagué Quindío Glifosato Tala de árboles
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo