Debido a las afectaciones que han surgido por la fuerte ola invernal que se registra en el país, la Gobernación de Santander advirtió que se declarará la calamidad pública en la región, pues las lluvias siguen amenazando especialmente a las poblaciones aledañas a los caudales de los ríos Magdalena, Lebrija y Sogamoso, en donde la fuerza de sus aguas ya causó daños en viviendas, cultivos y vías por los deslizamientos.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, los municipios afectados por la ola invernal en estado de alerta son: Albania, Cerrito, Cepitá, Coromoro, Charalá, Enciso, El Playón, Málaga, Molagavita, Tona, Puerto Wilches, Sabana de Torres, Rionegro, El Carmen de Chucurí y La Belleza.
El diagnóstico hecho por el Gobierno departamental, en lo que respecta al sector productivo, indica que hay cerca de 50 mil hectáreas inundadas en el departamento por el desbordamiento de los ríos.
Didier Tavera Amado, gobernador de Santander, calificó de "catastrófica" la situación por la que atraviesa la región, y añadió que municipios como La Belleza, Gámbita y Capitanejo, se encuentran bajo amenaza por las lluvias.
“Lo que vamos a hacer precisamente es destinar unos recursos para poder mitigar lo que ocurre, pero sabemos que el desastre vial va a ser mucho más alto en menos de dos meses por consecuencia del invierno”, puntualizó el Gobernador.
El mandatario indicó que ya se están adelantando dragados en los ríos y obras de reducción de riesgo en diferentes puntos que se encuentran en peligro, esto con el fin de evitar más emergencias por la temporada invernal.
Junto a dir @ramonr77 hacemos sobrevuelo por ríos Sogamoso, Lebrija y Magdalena para conocer nivel de afectaciones por #TemporadaDeLluvias. pic.twitter.com/WQRz9Gacr7
— Didier Tavera (@DidierTaveraA) 18 de mayo de 2017
Además de las fuertes lluvias, el ascenso en los caudales de los ríos también ha sido provocado por la apertura de las compuertas del embalse de la Central Hidroeléctrica Sogamoso, operada por Isagén, para evacuar el agua luego que la represa alcanzara su nivel máximo de almacenamiento (320 metros sobre el nivel del mar).
Ramón Ramírez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, reportó que ya son 300 familias del departamento las que han tenido que ser reubicadas debido a que la fuerza de los aguaceros, acompañados de vientos que han arrasado con sus viviendas.
“Ya hemos llegado a más de 1.200 familias damnificadas con ayudas humanitarias. Algunas zonas han quedado sin comunicación vial por las inundaciones en las carreteras, lo que ha hecho que los alumnos no puedan llegar hasta sus escuelas y colegios”, puntualizó Ramírez.
BUCARAMANGA