Cerrar
Cerrar
Alcaldía de Bucaramanga modificó polémico pico y placa en zona centro
fg

Protestas en Bucaramanga por la medida de pico y placa.

Foto:

EL TIEMPO

Alcaldía de Bucaramanga modificó polémico pico y placa en zona centro

FOTO:

EL TIEMPO

Los cambios se dieron tras concertación con comerciantes.

Después de una semana marcada por protestas en contra del nuevo esquema de pico y placa implementado en la ciudad de Bucaramanga, la Alcaldía anunció las modificaciones que tendrá la medida, que generó el rechazo en comerciantes y mototaxistas por las restricciones de movilidad en la zona céntrica de la ciudad.

Según informó el director de Tránsito de la capital de Santander, Miller Salas, los cambios en la medida se dieron en cuanto a la delimitación del perímetro del centro de la ciudad donde aplica esta restricción, además del horario, que será de 12 horas continuas desde la ocho de la mañana, y no de 15 horas como inicialmente se planteó.

"El cuadrante final será entre las carreras 19 y 9 y las calles 45 y 33, permitiendo la circulación bajo el pico y placa general de la ciudad en el mencionado perímetro y el ingreso al parqueadero de la Plaza Central, únicamente en la intersección entre la calle 33 y la carrera 16. Habrá un ajuste al sentido de la carrera 16 en este sector y una señalización especial para el ingreso a la Plaza Central", explicó el funcionario.

Acompañando este pico y placa zonal por congestión y contaminación en el centro de Bucaramanga, la Alcaldía ejecutará un conjunto de 10 medidas de choque, para mejorar las condiciones de esa ciudad.

Una de las acciones es disponer de un grupo de la Policía de Tránsito Nacional con 15 agentes con dos grúas permanentes, para no permitir ninguna ocupación indebida.

A pesar de que el próximo lunes comienzan a operar las nuevas modificaciones, solo desde el 6 de febrero comenzarán las sanciones económicas.

Las modificaciones se produjeron luego de varias concertaciones entre el alcalde, Rodolfo Hernández, con líderes del sector comercial, quienes, aunque pedían que se revocara la restricción, señalaron que acatarán la decisión, mientras se conocen los resultados.

"Vamos a hacer unas mesas sectoriales cada ocho días con los comerciantes para que ellos puedan dar a conocer con estudios técnicos la conveniencia o no de la medida. El Alcalde está en disposición de modificarla si se demuestran afectaciones económicas", dijo Luis Carlos Monsalve, asesor jurídico de varios centros comerciales de la ciudad.

Según los comerciantes la restricción de cinco dígitos en el centro de la ciudad les acarrea pérdidas diarias de más del 60 por ciento.

BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.