close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Alcaldesa de Policarpa no se deja intimidar: borra letreros de las AUC
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Alcaldesa de Policarpa

La Alcaldesa (izq.), durante sus trabajos de limpieza.

Foto:

Mauricio de la Rosa

Alcaldesa de Policarpa no se deja intimidar: borra letreros de las AUC

FOTO:

Mauricio de la Rosa

Algunas la ven como alguien con mucho carácter. Otros temen por su seguridad y la del poblado.


Relacionados:

Violencia en Colombia

AUC

Nariño

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de septiembre 2017, 09:29 A. M.
P
Pasto 22 de septiembre 2017, 09:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los letreros alusivos a las autodefensas, pintados en fachadas de más de una decena de viviendas en el municipio Policarpa, así como en señales de tránsito y otros por la carretera de acceso a la localidad nariñense, generaron malestar entre sus 4.500 pobladores, pero, sobre todo, en la alcaldesa, Claudia Cabrera Tarazona.

Ella fue de los primeros ciudadanos en esta región del suroccidente que empezó a limpiarlos con agua y jabón, teniendo a su lado a miembros de la Policía para respaldarla en esta labor. Estos letreros fueron pintados el 10 de septiembre y recordaron la época de la violencia en la cordillera Occidental y el Alto Patía, cuando el bloque Libertadores del Sur, de las Autodefensas, al mando de Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’; Guillermo León Marín Pulgarín, alias ‘Álex’; o el ‘Doctor’, y Aníbal de Jesús Gómez Holguín, alias ‘Juan Carlos’, recorrían este territorio, infundiendo temor entre los habitantes.

Eso sucedió entre los años 2000 y 2008, cuando los paramilitares sostuvieron encarnizados combates con los hombres del frente 29 de las Farc, que bajo el mando de Jhon Acosta, alias ‘Japonés’; Jairo Cuarán, alias ‘Camilo’; Jhon Jairo Acosta, alias ‘Javier’; Groelfie Rodríguez, alias ‘Ramiro’, entre otros, se vieron obligados a replegarse hasta las zonas de Pesquería y Sanabría.

Ahora, la alcaldesa Cabrera, bajo la consigna de que unidos se derrota la violencia, y con la certeza que Policarpa no puede ser ese municipio sangriento de épocas anteriores, insistió con vehemencia: “Vamos a demostrar que los buenos somos más”.

Esta mujer, quien decidió regresar a su tierra después que intentaron asesinarla por defender al campesinado, confesó que despintar los letreros con la sigla AUC que aparecieron en algunas casas y en la vía que de Policarpa conduce a El Remolino, y a las veredas La Vega y Restrepo, no es un claro desafío como muchos ciudadanos de su pueblo lo pueden pensar, sino que es una expresión de rechazo a todo acto de violencia, venga de donde venga.

Alcaldesa de Policarpa

La alcaldesa Cabrera (centro), durante el consejo de seguridad para hablar sobre los letreros.

Foto:

Mauricio de la Rosa

“Yo, como víctima del conflicto armado, tengo que rechazar estos hechos de violencia. Tomar mucha fuerza y decirle a la comunidad que vamos adelante y la gente me apoya”, dijo la mandataria local, quien anotó que la población ajena a cualquier machismo aprueba su actitud.

“En Policarpa no puede volver a pasar lo que ocurrió anteriormente, cuando los alcaldes eran muy permisivos”, sostuvo Cabrera, quien dijo que ella, como mujer, quiere demostrarle a su comunidad “que tiene bien amarrados los pantalones”.

Como fiel representante del género femenino en su municipio cree que es su obligación entregarle a la comunidad el mensaje de no dejarse amedrentar por los violentos, pero, sobre todo, que es su deber garantizar la seguridad de los ciudadanos.

“Quise demostrarle a mi municipio que no doy el brazo a torcer, que estamos trabajando fuertemente por la seguridad y la paz en esta región”, reiteró la funcionaria, quien estuvo en el ramillete de las 23 mujeres con decisión, liderazgo y compromiso elegidas por el Congreso de la Republica.

En Policarpa no puede volver a pasar lo que ocurrió anteriormente, cuando los alcaldes eran muy permisivos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sobre los autores de los letreros y la probabilidad de que las Autodefensas Unidas de Colombia hayan regresado a Policarpa, consideró que eso es objeto de investigación por parte de las autoridades competentes, y que no descartan que se trate de una amenaza contra la población civil por parte de bandas delincuenciales.

Para esclarecer estos hechos, la Alcaldesa convocó un consejo de seguridad municipal, el pasado 12 de septiembre, y otro de carácter departamental, el 14 del mismo mes.

“Avanzamos en realizar un plan de choque en todos los municipios de la Cordillera Occidental”, manifestó, y aclaró que para que el mismo sea exitoso, organismos como la Policía, el Ejército, la Fiscalía y Cuerpo Técnico de Investigación de esta última (CTI) participarán de manera articulada en un proceso con el fin de mitigar la ola de violencia que afecta esta localidad.

Frente a los rumores de que en el Bajo Patía delinquen algunos disidentes del frente 29 de las Farc, las tropas de la Brigada 35 del Ejército informaron que adelantan tareas de control y vigilancia.

Alcaldesa de Policarpa

La propia Cabrera, con sus acciones, quiere que sus pobladores se sientan seguros.

Foto:

Mauricio de la Rosa

La Alcaldesa es insistente en que la comunidad no se debe dejar intimidar con los avisos que aparecieron, por lo que expresó con rigor: “Mi llamado es que denunciemos todo acto de violencia que se presente en nuestro municipio. La gente sabe que todos unidos vamos a derrotar la violencia”.

La tarea no es fácil

Para el secretario de Gobierno de Nariño, Édgar Insandará, los panfletos que han circulado en las últimas semanas, según las investigaciones, pertenecen a la delincuencia común que busca intimidar a la comunidad, al igual que ocupar territorios que dejaron las Farc.

Para un defensor de derechos humanos de Policarpa, que pidió mantener su identidad en reserva por razones de seguridad, “la Alcaldesa se ha puesto a borrar letreros y eso es jugar con fuego, porque el municipio sigue siendo un polvorín”.

Igualmente, indicó que para nadie es un secreto que existe un grupo paramilitar: “Sus miembros están vivos, no se puede pensar alegremente que allá nada pasa, el narcotráfico y la minería ilegal en el río Patía no se han acabado”.

Yo, como víctima del conflicto armado, tengo que rechazar estos hechos de violencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Un informe elaborado por organizaciones de derechos humanos de Nariño confirma la reproducción de estructuras paramilitares en el departamento, pero de manera específica en la zona de la cordillera Occidental.

“Están actuando en total impunidad, haciendo pinturas en sitios públicos, advirtiendo su presencia armada y obligando a participar en reuniones a líderes para que se opongan a los acuerdos de La Habana”, afirma el documento.

Entidades como la Minga por la Paz de Nariño, Comité Permanente por la Defensa de Derechos Humanos, Mesa Social para la Paz, Congreso de los Pueblos y Marcha Patriótica, entre otras, denunciaron entre los factores que ponen en alto riesgo a las comunidades la débil presencia del Estado en zonas de presencia paramilitar, la insistencia de privilegiar la erradicación forzada sobre la sustitución voluntarias de cultivos ilícitos, la negación del acceso a la justicia y persistencia de la impunidad por el Estado.

PASTO

22 de septiembre 2017, 09:29 A. M.
P
Pasto 22 de septiembre 2017, 09:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Violencia en Colombia

AUC

Nariño

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
07:51 p. m.

Gustavo Petro firmó pacto por la defensa de Santurbán

El candidato hizo un multitudinario evento en la Plaza Cívica Luis Car ...
Barranquilla
07:24 p. m.

Air-e, ‘bajo la lupa’ de autoridades por interrupciones del servicio de luz

La Procuraduría y Alcaldía de Barranquilla piden explicaciones. Esto r ...
Pornografía
06:43 p. m.

'Es inmoral': no cesa el escándalo en Cartagena por congreso de pornografía

Barranquilla
06:23 p. m.

La estrategia para impulsar a los pequeños agricultores desde Barranquilla

Medellín
05:50 p. m.

Arrancó ‘vaca’ para pagar defensa de Daniel Quintero

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
05:10 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Gucci
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Bogotá
10:34 a. m.

Se conoció primer reporte policial antes de la muerte de Camilo Restrepo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo