Seis alcaldes del Quindío, un secretario de despacho, una subsecretaria y otra funcionaria viajarán este viernes a Japón como becarios de la Agencia de Cooperación Internacional (Jica).
En total fueron 15 cupos los que otorgó esta Agencia a representantes colombianos pero 10 de estos fueron para el Quindío. Aunque inicialmente iban siete alcaldes, el de Córdoba, Guillermo Andrés Valencia declinó la invitación por asuntos personales.
Los mandatarios de Buenavista, Carlos Arturo Vergara, de Filandia, José Roberto Murillo y de Salento, Juan Miguel Galvis, y la representante de Jica en Quindío, Diana Rodríguez contaron detalles sobre esta nueva salida de los funcionarios.
Cabe recordar que hace unos meses se armó una polémica por cuenta del viaje a España de nueve alcaldes quindianos, el gobernador y dos funcionarios de la Administración departamental. De ahí que los mandatarios decidieron revelaren una rueda de prensa que los gastos de este viaje (tiquetes, hospedaje, alimentación, traslados y demás) serán costeados por Jica.
El alcalde José Roberto Murillo, contó que apadrinó a los demás municipios del Quindío que quieren hacer parte de la iniciativa OVOP (un pueblo, un producto) de la que ya hace parte Filandia junto a otros 12 municipios del país. El municipio quindiano es el único del Eje Cafetero.
Murillo señaló que el propósito es que el Quindío haga parte del proyecto como departamento aunque esto no se ha dado antes, este sería el proyecto piloto. “Por ejemplo en Filandia se identificó el potencial turístico, y se descubrió que (el producto) era el Festival Camino del Quindío, y esto ha crecido de manera exorbitante”, dijo el mandatario de Filandia.
Según la coordinadora de OVOP en Quindío, Diana Rodríguez, esta beca les permitirá capacitarse sobre desarrollos locales y además formular un proyecto que deberán aplicar en sus municipios. “Esa es la contraprestación que se les pide, que hagan algo por sus territorios”.
El alcalde de Salento dijo que quiere ver al Quindío como “todo un parque temático y que cada municipio tenga una oferta turística diferente para los visitantes”.
Las capacitaciones comienzan el 25 de septiembre y se extienden durante 10 días más. Los mandatarios que viajarán serán los de Circasia, Carlos Alberto Duque; Quimbaya, Jaime Andrés Pérez; de Calarcá, Yenni Trujillo; de Buenavista, Carlos Arturo Vergara; de Filandia, José Roberto Murillo y de Salento, Juan Miguel Galvis. A ellos se suman el secretario de Turismo del Quindío, Carlos Alfonso Rodríguez; la subsecretaria de Desarrollo Económico de Armenia, Luisa León, y la directora de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Armenia, Adriana Buitrago.
ARMENIA
Comentar