Este miércoles en la tarde un grupo de indígenas tumbó la estatua de Sebastián de Belalcázar, legendario conquistador español, del morro de Tulcán en Popayán, Cauca.
En el video en el que quedó registrado el hecho se observa cómo indígenas, que serían de la etnia Misak, la cual sería una de las afectadas durante la época de la conquista española en América del Sur, tumbaron la estatua.
El episodio se dio en medio de una protestas que hacía esta comunidad.
Frente a ello el alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón aseguró que tumbar la estatua es "indudablemente un acto violento". Además, dijo que van a restaurar la estatua y a volver a poner en su pedestal, porque "hace parte de nuestra historia".
"Defendemos la protesta social, lo que repudiamos es la violencia. agredir un símbolo de la ciudad, una ciudad que es multicultural", enfatizó el mandatario local.
En un comunicado, el Movimiento Autoridades Indígenas del Suroccidente señala que a Belalcázar se le realizó un juicio histórico y se le condena por genocidio, despojo y acaparamiento de tierras.
Foto:
Archivo particular
En este mismo sentido López hizo un llamado a la tolerancia, la cordura y a manifestarse pacíficamente. "La discusión cultural e histórica tendrá otros espacios, tiene otros lugares, se puede dar pero no con violencia", puntualizó.
Asimismo, señaló que la marcha que se realizó este miércoles fue acompañada por el gobierno del municipio, para garantizar que se desplazaran sin tener dificultades.
Comentar