Cerrar
Cerrar
'Daré la batalla hasta el final': Alcalde de Pereira
Juan Pablo Gallo, alcalde de Pereira

Rodeado por su gabinete, concejales y dirigentes gremiales, el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, dijo que confía en la justicia.

Foto:

Alexis Múnera

'Daré la batalla hasta el final': Alcalde de Pereira

Juan Pablo Gallo, quien perdió su investidura como concejal, cree que podrá demostrar su inocencia.


Cuarenta y ocho horas después de que conoció el fallo, en primera instancia, de la pérdida de su investidura como concejal, el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, este viernes anunció que dará “la pelea hasta el final” y que sus abogados consideran que el “proceso tendrá hasta cinco etapas más”.

Durante un emocionado discurso en el primer piso de la Alcaldía y acompañado por el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, los secretarios del despacho, la mayoría de los concejales del municipio, dirigentes gremiales y funcionarios de la administración, Gallo defendió su inocencia a pesar del fallo en su contra que esta semana profirió el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Risaralda.

El alcalde, que fue elegido por el partido Liberal para el periodo 2016-2019 con 126.075 votos, confesó que “nunca pasó por mi mente la idea de que al votar por contralor (como concejal que era) estaba haciendo algo incorrecto. Pues, con ello, ni me beneficiaba, ni me perjudicaba. Quiero recordarle a toda la ciudadanía que yo nunca fui el sujeto a investigar, que se equivocaron de persona”.

Una de las consecuencias de la pérdida de investidura, para un concejal, diputado o congresista, es la ‘muerte’ política, es decir, que no puede ser elegido y por eso debería dejar el cargo porque tendría una inhabilidad sobreviniente.

Gallo agregó que “para el momento de las investigaciones, como con grandeza lo reconoció la Contraloría, yo no era la persona que debían investigar”.

Seguidamente indicó: “quiero decirle a todos los pereiranos que mi conciencia está tranquila, que nunca cometí ningún delito, que espero justicia, que estoy seguro que hay justicia en este país, que respeto profundamente a quienes la administran, que creo en las personas que hoy dirigen esta rama”.

Ante un numeroso y vociferante grupo de comuneros y líderes sociales que se ubicaron en las afueras de la Alcaldía, Gallo afirmó que “respeto profundamente a mis opositores e incluso a aquellos que se han dedicado a perseguirme”.

Con respecto a la etapa de incertidumbre en que entró la ciudad, ya que el Consejo de Estado, que será la segunda instancia en este proceso, se demorará entre seis y ocho meses en pronunciarse, Gallo dijo que está firme en su cargo.

“Quienes pretendían que la ciudad se quedara sin gobernabilidad, sin administración, sin alcalde, se quedaron con los crespos hechos”, expresó.

¿Ven un proceso largo?

Cuando el alcalde de Pereira dice que el proceso tendrá cinco etapas o más da por hecho que el Consejo de Estado ratificará el fallo del Contencioso porque, si lo revoca, hasta ahí llega el proceso.

El exprocurador regional de Risaralda Perches Giraldo cree que la defensa del alcalde, en caso de un fallo adverso del Consejo de Estado, puede acudir a una tutela de revisión de sentencia judicial. “El Consejo de Estado es la última instancia en materia contenciosa administrativa. La mayoría de gente, cuando pierde estos procesos, acude a la tutela”, explicó Giraldo.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.