La reciente encuesta adelantada por la Fundación para el Crecimiento y Desarrollo ‘Crear’ en Duitama, deja muy mal parado al Alcalde de esta ciudad.
Así es: Alfonso Miguel Silva Pesca logró la peor calificación de la encuesta que se adelantó en Chiquinquirá, Tunja, Paipa, Sogamoso y desde luego Duitama.
Los resultados de las dos preguntas más importantes lo resumen todo: el 70 por ciento de los encuestados asegura que Duitama está empeorando, mientras que el 56 por ciento de los duitamenses tiene una imagen desfavorable de su Mandatario.
Y como si esto fuera poco, apenas el 14 por ciento de los 359 encuestados aprueba la gestión de este abogado de 53 años, mientras que el 69 por ciento la desaprueba (el 16% restante no sabe o no responde).
La encuesta deja ver, además, que los duitamenses están desesperados con el estado de las vías internas: el 79 por ciento de los encuestados calificó como malo el desempeño de la actual administración en ese renglón, mientras que el 21 por ciento dijo que su gestión ha sido regular y solo el 1% le calificó como bueno su trabajo en las vías.
A la pregunta: ¿cómo evalúa el desempeño de la administración municipal de Duitama en los siguientes aspectos? Empleo: el 46% dijo que malo, el 47%, que regular, y el 7% restante, que bueno.
El trabajo en lo relacionado con seguridad en esta administración fue calificado con un 43% malo; un 50%, regular, y un 7%, como bueno.
El 38% de los encuestados en los barrios y el centro de Duitama aseguró que la actual administración tiene un mal resultado en el tema de servicios de salud, el 47% dijo que regular y el 15% lo calificó como bueno.
En servicios públicos tampoco le fue mal al Mandatario de los duitamenses, si se tiene en cuenta que el 30 por ciento de quienes respondieron la encuesta dicen que el desempeño de la administración es malo; el 50 por ciento, que es regular, y el 20 por ciento, que es bueno.
El 55 por ciento respondió que en medio ambiente la labor de este gobierno ha sido regular; el 29 por ciento, que es mala, y el 16%, que ha sido buena.
También es alta la calificación de Regular (85%) referente a lo que el Gobierno de Silva Pesca hace para combatir la corrupción: el 12 por ciento dijo que malo y el 3 por ciento restante dijo que bueno.
En lo que mejor le fue en la reciente encuesta sobre favorabilidad y percepción del gobierno del Alcalde de Duitama fue en calidad de la educación, donde logró el 46 por ciento de la calificación como bueno, el 48 por ciento dijo que regular y el 7 por ciento le calificó la gestión como mala.
El 2016 parece que será un año para olvidar por todos los duitamenses, incluido el alcalde Alfonso Miguel silva Pesca, quien 11 meses después de haberse posesionado no logra demostrar que tiene las riendas de la ciudad.
Por las calles destruidas de la llamada Perla del departamento se dice que campea no solo el abandono, sino la inseguridad y los vendedores ambulantes. El reto ahora para el Alcalde será revaluar y corregir.

Muchos, inclusive amigos del alcalde Alfonso Miguel Silva, coinciden en que al mandatario le está pesando su desconexión con las graves problemáticas que tiene la ciudad, la mayoría de ellas heredada.
Los duitamenses le dan su respaldo al Gobernador de Boyacá como respuesta a que ha puesto la cara en grandes problemas, como el del paro camionero y el de la carrera 20, llamada La Media Luna.
Y aunque no es que sea retumbante el respaldo (45% de imagen favorable, frente al 34% de imagen desfavorable y 21% que no sabe o no responde), se cree que los encuestados también le premian el tener por lo menos a cuatro de sus más directos colaboradores, entre los que están su asesor Rodrigo Rojas y el gerente de la Lotería, Héctor David Chaparro, oriundos de esta ciudad.
A Carlos Amaya, además, le va bien en Duitama porque se comprometió en público a comienzos de su mandato a cumplir lo que el exgobernador Juan Carlos Granados no les había cumplido, sin embargo eso no se ha dado.
No obstante, llama la atención que la imagen favorable del Gobernador, del 45%, no coincide con la respuesta a la pregunta ¿usted cree que las cosas en el departamento de Boyacá están mejorando o empeorando? El 62 por ciento dijo que empeorando y solo el 26 por ciento dice que mejorando, mientras que el 12 por ciento dice que no sabe o no responde.
Desde luego que Carlos Andrés Amaya ‘se consagrará’ en Duitama si logra terminar la carrera 20, la vía a Charalá y ayuda a solucionar los problemas que tienen por agua potable, tres obras nada fáciles de poder llevar a feliz término, si se tienen en cuenta los antecedentes de estas.
Una de las cosas que no le perdonan al Alcalde de Duitama son sus permanentes viajes, la ausencia de autoridad y el estado en el que se encuentran las vías de la ciudad.
A esto se suma la ‘multiplicación’ de vendedores ambulantes que ahora lo tienen contra las cuerdas y le acaban de ganar el primer round en público.
El gobierno de su antecesora Constanza Ramírez fue muy regular, tirando a malo, y lo que esperaban los duitamenses es que se mejorara la situación en general, pero por el contrario hasta el momento lo que se ha demostrado es que todo ha empeorado.
“La exalcaldesa enfrentaba los problemas con desacierto, pero Silva ni siquiera los enfrenta. Está aplazando tantas cosas que se le están reventando y la comunidad siente que está sola”, dijo un concejal de la llamada coalición.
Silva basó su campaña en algo que llamó la estrategia agua, vivienda, educación y salud (Aves), pero los problemas con el agua se mantienen. En educación no ha hecho mayores cambios y tampoco los necesita, pues la ciudad lleva 12 años en el primer lugar por su nivel en Boyacá. En Vivienda no se conoce ni un proyecto suyo. En salud, la problemática es la misma del resto del país.

Esta fotografía fue tomada el día que Silva Pesca logró imponerse a los otros aspirantes al aval del Partido Conservador en Duitama.
El Alcalde de Duitama puede tener con qué recomponer el camino: una de sus mayores virtudes es que es un carismático y a pesar de la avalancha de críticas que enfrenta, siempre tiene buena cara y escucha a la comunidad.
Es un Mandatario muy apegado a la ley y sabe cómo debe actuar en determinadas situaciones.
Lo consideran un estratega, se mueve bien en diferentes ámbitos y tiene buen discurso, el mismo con el que hoy sigue explicando que encontró una ciudad ‘patas arriba’ y que está tratando de recomponer tantos problemas.
Otra de las características del burgomaestre, que fue electo con 28.409 votos, es la buena relación que maneja con el clero y con las autoridades militares.
También ha sabido sacar provecho del Concejo y lo tuvo a su favor durante el primer año y al parecer así seguirá durante el próximo año, es decir con mayorías. De igual manera maneja buenas relaciones con los docentes.
Adicionalmente, juega un papel importante para el Alcalde el apoyo de su esposa, aunque muchos le critican el poder que maneja.
Comentar