close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En India transforman la contaminación del aire en tinta para pintar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tinta de carros

Graviky Labs ha ideado un método innovador para atrapar el hollín de los vehículos y transformarlo en tinta.

Foto:

Cortesía: Graviky Labs.

En India transforman la contaminación del aire en tinta para pintar

FOTO:

Cortesía: Graviky Labs.

El hollín arrojado por los tubos de escape es capturado y puede convertirse en material artístico.


Relacionados:
Reciclaje Medio ambiente Autos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de junio 2017, 10:28 P. M.
LA
Laura Escobar 23 de junio 2017, 10:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Incluso la contaminación del aire puede producir algo positivo, como la belleza del arte. Cuando el hollín arrojado por los tubos de escape es capturado, puede convertirse en material artístico. Esto es lo que está haciendo Graviky Labs, una start-up con base en Bangalore (India), con uno de los peligros de la edad moderna: la contaminación de los vehículos.

Desde hace algunos años, la empresa ha estado trabajando en un método innovador para atrapar el hollín de los vehículos y transformarlo en tinta.

Un equipo de ingenieros industriales y del automóvil, informáticos y entusiastas del diseño desarrolló un dispositivo patentado -llamado "Kaalink”- que se puede conectar al tubo de escape de un vehículo para filtrar el hollín residual. A continuación, se procesa químicamente y se convierte en un pigmento de carbono purificado que a su vez se convierte en Air-Ink o tinta de aire.

La unidad captura el 95% de la materia en partículas que emana del motor sin provocar una contrapresión en el vehículo. Kaalink está actualmente en proceso de certificación y está siendo testado en varias pruebas piloto. La unidad está diseñada para funcionar en carreteras indias y está equipada con componentes electrónicos y materiales resistentes al calor y al agua.

Los productos de Graviky convierten la oscuridad de la contaminación en audaces trazos negros. Su gama actualmente incluye bolígrafos con puntas de varios espesores, que contienen respectivamente de 40 a 130 minutos de contaminación capturada de automóviles diésel. En el futuro, la serie 'arte de la contaminación' incluirá pinturas a base de aceite, pinturas en tela y pinturas al aire libre.

Su gama actualmente incluye bolígrafos con puntas de varios espesores, que contienen respectivamente de 40 a 130 minutos de contaminación de autos diésel.

Foto:

Cortesía: Graviky Labs.

El hollín está formado en su mayor parte por finas partículas negras y carbono producido por la combustión incompleta de los combustibles fósiles. Las partículas son extremadamente minúsculas: 2,5 micrómetros o menos de diámetro, lo que es más pequeño que el polvo, y vinculadas a la salud pública: causando varias enfermedades respiratorias e incluso cáncer.

El problema de las partículas finas está creciendo universalmente. Un informe de Greenpeace publicado a principios de este año señaló que el 90% de las ciudades indias estudiadas tenían niveles de contaminación por encima de los estándares prescritos. Los datos del año 2015, analizados como parte de este estudio, mostraron que 154 de 168 ciudades tenían un nivel promedio de partículas más alto que el estándar nacional. Ninguna de las ciudades tenía una calidad del aire que coincidiera con la norma prescrita por la Organización Mundial de la Salud.

Resultó que Delhi era la ciudad más contaminada, con un promedio anual de PM10 de 268 microgramos por metro cúbico, lo que supone más de cuatro veces el límite de 60 microgramos/metro cúbico prescrito en las Normas Nacionales de Calidad del Aire Ambiental de la Junta Central de Control de Contaminación.

This is the reason we need to promote bottom-up solutions. Top-down, specially State solutions often distort the... https://t.co/pJ3qiensEx

— Graviky Labs (@gravikylabs) 5 de junio de 2017

Anirudh Sharma, un cofundador, dice que concibió la idea de Air-Ink durante una temporada en el laboratorio del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT).

Al principio, la idea era construir una impresora manual que imprimiera a partir del hollín de las velas, y el Sr. Sharma mostró un prototipo inicial en varias conferencias. "Nos dimos cuenta rápidamente de que a los ecologistas y a los artistas les encantaba", dice un comunicado de la compañía.

"Pensamos qué pasaría si pudiéramos usarlo como un pigmento para colorear. Nos reunimos con varios diseñadores, artistas, químicos y expertos en automóviles para hacer de esto una realidad. Desde entonces, hemos hecho un esfuerzo significativo para llevar este concepto a la realidad ", dijo a The Hindu en ese momento.

Nos dimos cuenta rápidamente de que a los ecologistas y a los artistas les encantaba

  • FACEBOOK
  • TWITTER
La búsqueda de fondos

Actualmente la compañía está en una campaña de 'Kickstarter', una operación de financiación colectiva que permite a la gente donar una cierta cantidad de dinero para apoyar servicios o productos innovadores. "Gente de todas partes nos pregunta constantemente cómo pueden conseguir un AIR-INK y utilizarlo en su vida cotidiana. Pero en este momento nuestro proceso de captura de la contaminación es muy laborioso y sólo puede desarrollarse en una escala muy pequeña. Esta campaña nos permitirá ampliar y hacer que AIR-INK sea más accesible ", dice la compañía en un comunicado.

Después de haber presentado las patentes, la compañía planea expandirse más allá de los automóviles y llegar a la recogida de hollín de diferentes fuentes de contaminación, como chimeneas y generadores. Y, por supuesto, instalar los dispositivos de captura Kaalink en tantos vehículos como puedan.

En el futuro, la serie 'arte de la contaminación' incluirá pinturas a base de aceite, pinturas en tela y pinturas al aire libre.

Foto:

Cortesía: Graviky Labs

Nikhil Kaushik, director de Graviky Labs y contable público de formación, dice que la compañía seguirá centrándose en las maneras de llegar a los artistas y convencerlos de que estarían haciendo su parte con el medio ambiente con el uso de tinta a base de hollín. El otro gran esfuerzo es aprovechar los vehículos grandes. "Estamos en conversaciones con varias grandes flotas de carga para poder aprovechar el hollín de sus motores", dice en una conversación telefónica con The Hindu.

En una entrevista realizada en febrero para la revista tecnológica Wired, el Sr. Sharma dijo que la compañía ha instalado 75 kits y capturado alrededor de 100 kilogramos de material particulado, que puede llegar a producir 1.000 litros de tinta. "Incluso si sólo el 15% del suministro de tinta negra del mundo es reemplazado por la tinta de aire, podríamos terminar “secuestrando” una gran cantidad de contaminación del aire", dijo. La compañía afirma que hasta ahora ha capturado 1,6 mil millones de microgramos de partículas, lo que equivale a la limpieza de 1,6 billones de litros de aire exterior.

JACOB KOSHY

23 de junio 2017, 10:28 P. M.
LA
Laura Escobar 23 de junio 2017, 10:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Reciclaje Medio ambiente Autos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Accidentes de tránsito
11:25 a. m.
Grave accidente por choque múltiple en el norte de Bogotá: una persona murió
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo