close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El Meta liderará tecnología limpia con puro etanol
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Se adelanta un proceso de ajustes y producción de vapor para luego entrar a la fase molecular.

Foto:

El Meta liderará tecnología limpia con puro etanol

La Planta de Bionergy está en 99% de avance de obras y prenderá motores al finalizar el 2016.


Relacionados:

Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de diciembre 2016, 10:46 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de diciembre 2016, 10:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

 Como si le fuera poco ser el sitio destinado para producir bellos amaneceres y hermosas puestas del sol, el Meta ahora, además de ser una fuente abastecedora de ganadería y petróleo, será el primer productor de etanol en el país.

En contadas semanas, y con un retraso de dos años, la planta productora de ese biocombustible, ubicada en Puerto López, se encenderá para producir los primeros litros de alcohol carburante que irán al centro del país para ser mezclados en un porcentaje de 8% etanol y 92% gasolina.

Según Rafael Pittaluga, gerente de Bioenergy, empresa de Ecopetrol que operará la planta y producirá el etanol, en los primeros meses del 2017 partirán a diario de ese sitio 22 carrotanques cargados con 504.000 litros de etanol en un viaje de 210 Km. hasta Bogotá.

Pero lo novedoso para el Meta y la región de la Altillanura, es que las tierras de esta zona pasaron de ser extensas sabanas improductivas a inmensos cañaduzales donde actualmente hay sembradas 16.000 hectáreas de caña, que es la materia prima para producir el alcohol carburante.

Para sacar de la planta los 504.000 litros diarios de etanol será necesario producir y transformar 6.800 toneladas de caña por día, lo que significa que la productividad no puede parar.

“Este proyecto se convierte en el principal proyecto agroindustrial de la Orinoquia, lo que nos permitirá abrir la frontera agrícola porque hay dos millones de hectáreas que se pueden aprovechar para sembrar caña”, sostuvo Pittaluga. Por el momento, en la planta de Bioenergy se están haciendo los últimos ajustes técnicos en cuanto a la producción de vapor que generará 35 megavatios de energía eléctrica.

“Estamos haciendo pruebas para ver la calidad del etanol que va a llegar a unos tamices que activan un polímero y lo que hace este es escogerlo y ponerlo en 99,05% de pureza, para luego mezclarlo con gasolina y volverlo carburante”, explicó Pittaluga.

Así se produce

La producción de etanol requiere de los siguientes pasos: La caña llega en trenes cañeros y es pesada en la báscula tras verificar su calidad. Luego es picada y entra al tren de molienda, en el que se separa el jugo de caña del bagazo.

Luego, viene el paso de la fermentación. En el cual, el jugo de la caña es purificado y concentrado y con el uso de levadura, el azúcar de la caña se convierte en alcohol. Luego se completa la deshidratación con tamices moleculares que absorben el agua.

El alcohol es almacenado y mezclado con la gasolina para ser despachado en carrotanques. Se espera que con la puesta en marcha de esta planta de etanol se permita aumentar de 8% a 10% la mezcla del alcohol carburante en el centro del país.

Y lo más importante, que el etanol generado a partir de la caña de azúcar sea una tecnología limpia que reduzca hasta 50 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero y las emisiones de CO2.

Medio ambiente, el más beneficiado

La tecnología limpia que se aplica en la planta productora de etanol de Bioenergy la hace sostenible y amigable con el medio ambiente. Los casos son varios: Por ejemplo el bagazo que sale de la molienda de la caña se usa en las calderas para calentar el agua y aprovechar su vapor en un turbogenerador que produce energía.

La cachaza, uno de los residuos de la caña, se mezcla con la ceniza de la caldera para conformar un acondicionador que mejora la calidad del suelo y lo prepara para nuevas siembras. La vinaza, residuo de la destilación del jugo de la caña, se utiliza como fertilizante en los cultivos y las aguas excedentes del proceso se llevan a la planta de tratamiento de aguas residuales para posterior uso en los mismos cultivos.

Rafael Pittaluga, gerente de Bioenergy, dice que la idea es obtener el mayor tonelaje de caña en menos hectáreas y que por eso se trabaja en el mejoramiento de las variedades que se siembran acá en el Llano y que solo se adaptan a estos suelos porque las del Valle del Cauca no se adaptaron.

“Por ahora se tiene como meta sembrar 20.000 hectáreas. La gente de acá aprendió a manejar el cultivo de la caña y eso fue posible porque los capacitamos y los adiestramos y ahora tenemos muy buenos operadores en la parte agrícola e industrial” sostuvo.

'Es lo mejor que le puede ocurrir a la región'

Para David Barreto, presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) capítulo Meta, la próxima puesta en marcha de la planta productora de etanol es una excelente noticia, pues así se refuerza mucho más el mensaje que se le ha venido dando a la región en cuanto a la necesidad de hacer una transformación de la materia prima que se produce en el departamento.

“Bioenergy debe ser asumida como una empresa de los llaneros de gran importancia para la consolidación del desarrollo de la Altillanura.", aseguró.

Además, Barreto agregó que es una maravillosa oportunidad para una región en la que pocos apostaban por ella y señaló que este proyecto es un elemento que jalonará a inversión en los Llanos Orientales y en la Altillanura. “Este es un ejemplo de transformación in situ de las materias primas que producimos y podemos ya ver esos cañaduzales frondosos que antes era impensable ver en estas sabanas hace más de 10 años."

Barreto puntualizó que Bioenergy se suma a las empresas de caucho, las procesadoras de maderables y de los gramos como maíz, sorgo y soya y el sector porcícola, que trabajan en la diversificación de sectores a la economía regional y que eso demuestra que el Meta no solo es productora de hidrocarburos

Harold Díaz Güiza, presidente del Comité Intergremial del Meta (CIM), sostuvo que se estaba esperando que esa planta comenzara a operar luego de una gran inversión y de un proceso de construcción tortuoso que generó algunas pérdidas en el comercio de Puerto López que oferta bienes y servicios.

Además, dijo que el proyecto de la planta de etanol arrancó con una inversión inicial de 340 millones de dólares y que resultó costando el doble y con un pleito con la empresa Isolux, que era la encargada de construirla.

“No obstante, es importante ponerla en producción porque genera una mano de obra en la región y ayuda a reactivar la economía que dependía solo de la industria de hidrocarburos”, dijo al tiempo que agregó que la tecnología limpia es una opción que se genera para impactar lo menos posible al medio ambiente.

Un pleito que aún espera el fallo

Para Rafael José Pittaluga Guerra, gerente de Bioenergy, la obra debería estar lista en abril del 2014 y no se dio por el cierre con la firma Isolux, que incumplió con el contrato de obra que arrancó en el 2010. “Estamos en un Tribunal de Arbitramento y por ahora nos queda esperar los resultados de la querella con Isolux. Se están evaluando cuáles fueron las fallas”, dijo Pittaluga.

Agregó que Bionergy no tiene conocimiento de que haya deudas vigentes por pagar a prestadores de bienes y servicios porque ya se pagaron las cuentas debidamente soportadas.

En abril del presente año la senadora por el partido de la U, Maritza Martínez Aristizabal, le hizo un debate en la comisión quinta al presidente de Ecopetrol para que explicara las razones de los sobrecostos escandalosos del proyecto que inició con un valor cercano a 240 millones de dólares en su componente industrial y que le terminó costando a la empresa y a todos los colombianos cerca de 750 millones de dólares. Todavía se están esperando las explicaciones precisas de Ecopetrol sobre los equívocos en la contratación con Isolux y el fallo del Tribunal.

@RubnDaroRomeroCastro

Rubén Darío Romero Castro

19 de diciembre 2016, 10:46 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de diciembre 2016, 10:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Vandalismo
09:35 p. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Sumando los daños se llega a pérdidas de unos $ 2.700 millones. Buscan ...
Corralejas
09:32 p. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

El mandatario respondió a las críticas por presencia de niños durante ...
El Almirante
09:10 p. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Fiscalía
07:12 p. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

MONO NÚÑEZ
07:11 p. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gustavo Petro
12:00 a. m.

‘Si montamos Ecopetrol sobre la energía, el golpe puede ser al contrario’

James Rodríguez
12:14 p. m.

James Rodríguez: el sorpresivo equipo en el que estaría en exámenes médicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo