“En el Meta no hay guerrilla del Eln, ni células urbanas en Villavicencio, no hay, ni vamos a permitir que haya con operaciones y mucho trabajo”.
Las palabras son del general Javier Alonso Díaz, comandante de la Cuarta División del Ejército, frente a la advertencia que el martes hizo la senadora Maritza Martínez ante la plenaria del Senado sobre la supuesta presencia del Eln en el Meta.
“Como representante de los llaneros denuncio ante esta corporación la grave situación de orden público que aqueja hoy al departamento del Meta, tenemos conocimiento de la cada vez más grande incursión de tropas pertenecientes al Eln en el departamento, nunca había existido presencia del Eln en el Meta, en ninguna parte de su territorio...”, denunció la congresista.
Además, Martínez advirtió sobre el interés de las bandas criminales y de las disidencias de las Farc de ocupar en el Meta los territorios que dejó esa guerrilla al concentrarse en las zonas veredales en desarrollo del proceso de paz.
El coronel Nicolás Zapata, comandante de la Policía del Meta, afirmó ayer que inteligencia de la Policía no tiene reportes del Eln en el Meta.
Hace una semana dos hombres en moto lanzaron un artefacto contra cuatro militares del grupo Meteoro del Ejército en el puente del Susumuco, en la vía a Bogotá. Las investigaciones indican que el acto terrorista lo perpetró el Eln, a través de una célula conocida como ‘Capitán Diego’, que tiene influencia en Bogotá y no en el Llano.
La constancia escrita de la senadora Maritza Martínez en el Congreso coincidió con el lanzamiento el lunes del Plan Integral por un Meta Seguro y en Paz, en el cual se dio a conocer que los indicadores de criminalidad están a la baja y que, incluso, hay nueve municipios del Meta con cero homicidios este año, entre estos los del sur, afectados por décadas de guerra.
Además, el martes la Cuarta División del Ejército se reunió con representantes de los gremios en la Cámara de Comercio para dar a conocer el Plan Victoria, diseñado para hacer frente a las amenazas de los grupos armados organizados en un escenario de posconflicto.
“El Plan Victoria nos define muy claro la amenaza de grupos armados organizados, la cadena del narcotráfico, la delincuencia común y tenemos priorizados algunos municipios, estamos de la mano el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía”, informó el general Díaz.
El oficial anunció el despliegue de tropas en el sur del Meta y en el Guaviare para capturar a los responsables de las disidencias de las Farc, alejados del proceso de paz y expulsados por esa organización.
En la región hay dos jefes de las disidencias de las Farc: ‘Iván Mordisco’ y ‘Gentil Duarte’.
Ante la amenaza de las bandas criminales en el Meta, la Policía lleva el peso de los operativos y de las investigaciones para contrarrestar el accionar de estos grupos que tienen como eje criminal el narcotráfico y la extorsión.
Las autoridades cuentan con información sobre una alianza entre miembros de la banda del ‘clan Úsuga’ con jefes disidentes de las Farc, como ‘Gentil Duarte’.
A este grupo se suman ‘los Puntilleros’, que son los mismos del ‘libertadores del Vichada’ y el ‘bloque Meta’, mermados por capturas, deserciones y destrucción de laboratorios.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS

Tropas de la Cuarta División están desplegadas en el sur del Meta y el Guaviare para frenar a bandas y disidencias
'En el Meta no hay guerrilla del Eln': general Javier Alonso Díaz
Comunidades con presencia hisLa senadotórica en los territorios serán claves para recuperar predios.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar