Luego de conocerse la emergencia ocasionada por la erosión del río Magdalena en la vía Salamina – El Piñón, municipios del Magdalena, este lunes empezaron las primeras acciones de las autoridades competentes para frenar a contrarreloj la embestida del agua contra el terreno.
(Lea también: Río Magdalena ‘se comió’ carretera y dejó en alerta máxima a población)
Las autoridades arribaron a la zona afectada, luego de que el día anterior definieran una serie de medidas que incluye la realización de obras de protección de orillas; dragado inducido y controlado, y un by pass de 150 metros de longitud para recuperar la transitabilidad por la vía que comunica a ambas poblaciones.
El hecho, del cual viene alertando la comunidad desde hace varios meses, empeoró este domingo, cuando el fenómeno erosivo derribó gran parte de la carretera, a la altura del kilómetro 2,4.
Así registraron este domingo habitantes de la población cómo el río derriba parte del terreno en la carretera que comunica a Salamina con El Piñón, en Magdalena. pic.twitter.com/PGoDvDZkzo
— Deivis López Ortega (@DeJhoLopez) August 31, 2020
Por lo anterior, en horas de la mañana, un equipo técnico de Cormagdalena inició la evaluación sobre la socavación a la orilla del río Magdalena. Asimismo, se activó el plan de acción con una retroexcavadora destinada por el Invías en el lugar con el fin de devolver el tránsito.
De acuerdo con información de la Corporación, se dio por concluida la primera jornada después de mediodía la inspección en el sector, incluyendo las zonas contiguas a Salamina, las islas Tamarindo (al frente de donde ocurre la erosión) y Piñón, a un kilómetro de la población.
#EsteLunes el equipo técnico de #Cormagdalena se encuentra en el municipio de #Salamina para realizar la evaluación sobre la socavación de orilla del #RíoQueNosUne, que se presenta en la vía hacia #ElPiñón.
— Cormagdalena (@Cormagdalena) August 31, 2020
¡Estamos comprometidos con las comunidades ribereñas! pic.twitter.com/5rK4a0ICpe
(Le puede interesar: Mujeres arhuacas denuncian que sus niñas son abusadas por su líder)
Miembros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre también acompañaron las labores, las cuales fueron coordinadas con la Gobernación del Magdalena en el Puesto de Mando Unificado (PMU).
SANTA MARTA
Comentar