Cerrar
Cerrar
Accidente en la vía La Soberanía, en N. de Santander, dejó 23 heridos
Accidente en vía La Soberanía

Diez pasajeros de los 24 que transportaba este vehículo resultaron heridos. Organismos de socorro se desplazaron al lugar de los hechos para atender la emergencia.

Foto:

Archivo particular

Accidente en la vía La Soberanía, en N. de Santander, dejó 23 heridos

El mal estado de la carretera habría provocado el volcamiento del vehículo, con 24 ocupantes.

En un tramo de la vía La Soberanía, en zona rural del municipio de Toledo, en Norte de Santander, un bus intermunicipal, con 24 personas a bordo, la mayoría de ellas mujeres vinculadas al programa Familias en Acción, rodó en la madrugada de este jueves a un abismo y dejó al menos 23 personas heridas, de las cuales ocho se encuentran en estado de gravedad.

El hecho se produjo en el kilómetro 66 de esta vía nacional, cuando el conductor perdió el control del vehículo, intentando atravesar un lodazal en un tramo de este corredor, que conecta al corregimiento de San Moré con el casco urbano de esta localidad nortesantandereana, ubicada a 94 kilómetros de Cúcuta, al sur de la región.

Las personas que resultaron lesionadas en el accidente fueron trasladadas a centros asistenciales de cuatro municipios del departamento. Al lugar del siniestro, se desplazaron organismos de socorro, junto con unidades de la Policía Nacional, para atender la emergencia. Hasta el momento, no hay reporte de víctimas fatales.

Accidentes, muertos, vehículos varados y trancones son el pan de cada día en esta carretera, que se ha convertido en el símbolo del abandono del Estado en esta región fronteriza

Aunque no se ha podido establecer las causas de este indecente, porque el conductor de la ruta se encuentra con pronóstico reservado, las autoridades locales no descartan que el mal estado de esta vía nacional, que atraviesa los departamentos de Arauca, Boyacá y Norte de Santander, al oriente del país, haya provocado el rodamiento del vehículo.

“Creemos que el estado de la vía originó este nuevo accidente, porque es una trocha, una grosería de vía, que comunica al municipio de Pamplona, en Norte de Santander, con Saravena, en Arauca (…). Accidentes, muertos, vehículos varados y trancones son el pan de cada día en esta carretera, que se ha convertido en el símbolo del abandono del Estado en esta región fronteriza”, indicó Alberto Castellanos, alcalde de Toledo.

Vía La Soberanía

Un largo tramo de los 97 kilómetros de la vía La Soberanía, que recorren esta región del país, se encuentran sin pavimentar, lo que habría provocado el accidente

Foto:

Archivo particular

En el centro de esta población se tenía previsto para este jueves, en horas de la mañana, adelantar una jornada de sistematización de datos del programa Familias en Acción, al cual iban a asistir los ocupantes del vehículo siniestrado.

En un largo tramo sin pavimentar de los 97 kilómetros de la vía La Soberanía, que recorre esta región del país, las emergencias de este tipo no cesan. Según las autoridades, se han presentado cerca de seis accidentes de tránsito en lo corrido de este año.

Asimismo, los constantes desprendimientos de la malla vial, así como, los cierres parciales por derrumbes o desbordamientos de ríos, han dificultado la movilidad y el transporte de ganado y productos agrícolas, que salen del municipio de Toledo, considerado la despensa más importante del departamento.

CÚCUTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.