Más de 20 horas completaron las labores de búsqueda de Nicolás Ruiz Chamorro, un alumno de aviación, y el instructor Rafael Quinchía, quienes cayeron con su aeronave al río Magdalena cuando despegaban del aeropuerto Santiago Vila, en el municipio de Flandes (Tolima).
De acuerdo con información de la Defensa Civil, Ruiz Chamorro es hijo del general William Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
Estanislao Caicedo, director de la Defensa Civil en Tolima, confirmó que Nicolás Ruiz, 19 años, realizaba un curso en manejo de aeronaves junto a su instructor, de 60 años.
El aparato de matrícula HK2092 y afiliado a la empresa Acahel era piloteado por el instructor Rafael Quinchía.
La Aeronáutica Civil (Aerocivil), que inició la investigación para conocer las causas del incidente, señaló que, al parecer, se presentó un percance con otra avioneta de matrícula HK 1328, que logró aterrizar en el mismo aeropuerto.
Esta última nave era ocupada por la capitán Ana Milena Sepúlveda y el estudiante José Luis Rodríguez, quienes resultaron ilesos.
Edison Avilés, director de la Defensa Civil en ese municipio, dijo que la avioneta accidentada “es un aparato pequeño y liviano que cayó en la zona más profunda del río Magdalena, a su paso por la población de Flandes”.
Agregó que, con la ayuda de georreferenciadores, anoche la aeronave fue ubicada en el fondo del afluente, “a unos ocho metros de profundidad”.
“La suerte corrida por sus ocupantes es incierta”, indicó el socorrista.
Las labores son coordinadas desde un puesto de mando ubicado a orillas del río. Participan la Aeronáutica Civil, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, helicópteros de la Fuerza Aérea, botes y buzos de la Policía Nacional y campesinos de la zona.
“La búsqueda ha sido muy difícil, pues el río está caudaloso debido a las lluvias de los últimos días”, aseguró Edison Avilés, quien confirmó la llegada de buzos para ubicar al piloto y su alumno.
“Ya tenemos un puesto de mando en la parte posterior del aeropuerto para instalar plantas eléctricas y reflectores que faciliten las labores de rescate”, señaló Avilés.
El subdirector de la Aeronáutica Civil, coronel Luis Carlos Córdoba, anunció que se hará una investigación para determinar las causas del incidente.
“Las labores de búsqueda se han realizado con lanchas, helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana y numerosos socorristas”, resaltó Córdoba, quien confirmó que se trata de aeronaves pequeñas usadas para entrenamiento.
El coronel Édgar Sánchez, director de Servicios de Navegación Aérea de la Aeronáutica Civil, aseguró que se desconocen las causas del accidente, registrado a las 10:20 de la mañana de ayer. “Hemos intensificado la búsqueda en la zona”, aseguró Sánchez.
NACIÓN
Comentar