Una particular fusión entre el arte marcial conocida como taekwondo y el género creado por Jorge Velosa, es la nueva apuesta de la academia Free Dance MDK Boyacá.
Bueno "nueva apuesta" es solo un decir, porque el proceso que complementan muy bien una pareja de esposos (él cinturón negro sexto dann y ella coreografa profesional), completa ya seis años.
“Esta es una rama del taekwondo que consiste en mostrar lo que es este deporte pero con música, solo que esta vez la fusión fue con la música que caracteriza al departamento de Boyacá, es decir la carranguera”, explicó Helen Rojas, la directora del grupo de 20 jóvenes entre los 9 y los 18 años, que alterna el conocimiento en el arte marcial que les imparte el maestro Andrés Sánchez, con la fusión que hace ella con la música y la danza.
La selección nacional takwondo-dance está integrada por jóvenes de universidades y colegios de la ciudad de Tunja, aunque otras ligas del país tienen sus grupos, esta es la única que ha logrado el nivel para incluso estarse preparando para participar en México representando a Colombia en el mundial de taekwondo dance.
“Lo que hacemos es sacar los pasos más representativos de la carranga (también música coreana, urbana y salsa), para luego fusionarlas con las patadas y movimientos básicos del taekwondo, entregando este espectáculo coreográfico”, dijo Helen Rojas.
Noticia mundial
La idea de fusionar el taekwondo con la carranga, llevó a que el canal Telemundo Internacional se interesara en el proceso que está adelantando la academia Free Dance MDK de Tunja y que desplazara un grupo de producción para un documental que será emitido en la segunda semana del mes de febrero. También se podrá ver por CityTv.