A siete aumentó el número de víctimas mortales tras un tiroteo en Tumaco, el jueves de la semana pasada, tras el deceso, en las últimas horas, de uno de los heridos que había sido trasladado al Hospital Universitario Departamental, en Pasto, el pasado 5 de octubre.
Ese jueves se registró el enfrentamiento entre miembros de la Fuerza Pública y campesinos en la vereda El Tandil, en la costa Pacífica de Nariño.
En el hecho inicialmente murieron seis personas, entre ellas cuatro indígenas, y más de 20 resultaron heridas, según el reporte entregado por las autoridades. Actualmente la Fiscalía adelanta una investigación que busca determinar quienes serían los responsables de estos hechos.
El director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, le dijo a EL TIEMPO que "las responsabilidades solo las determinará la investigación. Aquí hay que ser prudentes en cada cosa que se dice para evitar especulaciones. A la investigación se le está aportando toda la información y evidencia y, de seguro, pronto conoceremos lo que verdaderamente ocurrió".
Según el vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo, la última víctima es un hombre que había sido remitido a la capital de Nariño por la gravedad de sus heridas. “Hoy me encuentro con la triste noticia de que ha fallecido. El Gobierno les expresa a sus familiares las más sentidas condolencias”, dijo el alto funcionario.
Hoy me encuentro con la triste noticia de que ha fallecido. El Gobierno les expresa a sus familiares las más sentidas condolencias
Sobre la designación del general José Palomino, como nuevo comandante de la Policía en Tumaco, el Vicepresidente aseguró que se trata de un hombre con una amplia trayectoria y grandes méritos. “Es la persona indicada para que en este momento esa tarea de acercar la Policía a las comunidades sea una realidad”, dijo.
Naranjo calificó como muy difícil y compleja la situación por la existencia de cultivos ilícitos de Nariño, y en momentos en que las organizaciones sociales alertan sobre nuevas erradicaciones forzosas de cultivos ilícitos por parte de la Fuerza Pública en el municipio Cumbitara, en el noroccidente de Nariño.
“Yo no subestimo las alertas tempranas, lo que digo es que el Gobierno está aquí concentrado en estas tareas”, expresó.
El Vicepresidente lleva una semana en el puerto nariñense y reiteró el interés del Gobierno de acompañar y estar pendiente de este municipio, afectado por graves hechos en materia de orden público. "He estado en Tumaco en siete ocasiones en seis meses”, expresó.
MAURICIO DE LA ROSA
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
PASTO
Comentar