Más de 400.000 habitantes de Ibagué (Toima) amanecieron este lunes sin el servicio de agua debido a una creciente en el río Combeima, afluente que alimenta el acueducto.La creciente de la noche del domingo fue tan alta que el caudal de esa fuente hídrica, que desciende del Nevado del Tolima, superó los 100.000 litros por segundo.
"Este domingo, se presentaron lluvias en la parte alta de la ciudad con una creciente muy fuerte del río Combeima", afirmó José Alberto Girón, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ibagué (Ibal).
La turbiedad es altísima por los derrumbes que cayeron a las aguas y, además, el río arrastró palos y todo tipo de sedimentos.
"Al existir barro y alta turbiedad, es imposible mantener en funcionamiento la planta de tratamiento del acueducto, por lo que nos vimos obligados a suspender el servicio en el 80 por ciento de la ciudad", señaló el gerente del Ibal.
Los derrumbes y caída de material se presentan principalmente en las quebradas Guamal, Las Perlas y La Plata, las cuales vierten sus aguas en el río Combeima.
Al existir barro y alta turbiedad, es imposible mantener en funcionamiento la planta de tratamiento del acueducto
Los aguaceros del fin de semana también causaron caídas de árboles y daños en las viviendas de esta región de la parte alta de Ibagué, así como en unos 10 barrios de la capital.
Las autoridades consideran que la normalidad del servicio de acueducto debe retornar en las horas de la tarde y la recomendación es hacer buen uso del agua.
Por su parte, en el municipio de Rovira, los vientos desentecharon más de 50 casas.
"La borrasca se llevó los techos de nuestras casas, fue un aguacero terrible", afirmaron habitantes del Cañón del río Combeima, una zona turística por excelencia.
IBAGUÉ
Comentar