58 exintegrantes de grupos armados ilegales, pertenecientes a los procesos de reincorporación y reintegración, terminaron en Bucaramanga sus estudios de educación no formal en Herramientas para la Innovación y el Desarrollo Empresarial con la Universidad de Santander (Udes).
En un acto que se cumplió en el auditorio Yariguíes de la Udes, los excombatientes se unieron para clausurar sus estudios complementarios y certificar sus nuevos aprendizajes empresariales, los cuales sirven para que fortalezcan sus emprendimientos productivos en la legalidad.
“Sí cabemos en un mismo recinto con los que eran nuestros enemigos, que se acabe el odio y el rencor”, de esta forma Héctor, antiguo integrante de las autodefensas, describió la unión que tuvieron los excombatientes de diferentes orillas del conflicto armado gracias a la educación.
(Les puede interesar: La educación, otra apuesta de quienes le dijeron adiós a las armas)
El evento estuvo matizado por expresiones de reconciliación y peticiones de nuevas oportunidades para los exintegrantes de grupos armados ilegales que están cumpliendo sus compromisos con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, tras abandonar las armas. En ese sentido, Amparo, quien hizo parte de las Auc, expresó al auditorio: “en el pasado causamos mucho dolor y hoy queremos hacer algo diferente para emprender, cambiar la sociedad y ser aceptados”.
Los conceptos aprendidos en el seminario y el diplomado que cursaron durante los últimos seis meses, se reflejaron en los testimonios de los excombatientes. Nelson, antiguo integrante de las Farc-Ep, quien está en reincorporación con la ARN, explicó la utilidad de los estudios realizados: “Es un diplomado práctico con buenos conocimientos, me sirvió para emprender una microempresa de sandalias con cuatro compañeros más”.
(Lea también: Excombatientes y víctimas del conflicto se unen a cantar en Navidad)
Los cursos de capacitación son ofrecidos desde el año 2015 por la Escuela Empresarial de la UDES, en alianza con la ARN, en los cuales tienen un papel protagónico los estudiantes de último semestre, acompañados por docentes y tutores de la universidad.
Para Ronald García, coordinador del Grupo Territorial Santander Arauca de la ARN, esta preparación académica “es importante porque en el mismo espacio convergen desmovilizados de las Farc-Ep y de las AUC, con la finalidad de aprender y fortalecer las habilidades y competencias para desenvolverse adecuadamente en la vida laboral y en sus proyectos productivos”.
BUCARAMANGA