La segunda edición del Festival de la Montaña ya está en marcha. Esta vez serán 330 atletas los que correrán a más de 3.500 metros de altura en dos competencias deportivas: el ascenso al Alto de Letras y la Maratón Nevado del Ruiz, en el que se correrán 5, 12, 21 y 42 kilómetros.
A la par habrá un ciclo de cine, exposición fotográfica y conversatorios.
La competencia hace parte de la disciplina conocida como trail running, que significa carrera de montaña, y - en esta ocasión- reunirá a corredores profesionales y aficionados de Chile, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Francia y Colombia.
"La pasada versión fueron 280 corredores, esta vez 330, además, ahora somos una carrera federada, es decir, somos Campeonato Nacional de Montaña en la distancia de 12 kilómetros, por lo que varias ligas participarán aquí por un cupo directo al mundial de esta disciplina que será a final de año en Argentina", indicó Alfonso Esteban de la Cruz, director del evento.
El festival tendrá también un componente cultural. Presentará, sin costo, el ciclo de cine que lo componen seis cortometrajes colombianos y cinco largometrajes traídos de Austria, España, México, Reino Unido, Polonia y Canadá.
"La idea es que también sea un evento que integre a la comunidad. A quienes no les guste competir podrán ir a ver cine o disfrutar de la exposición o las charlas con invitados especiales como la primera colombiana en subir el Everest, expertos en seguridad de montaña, entre otros", añadió de la Cruz.
Los productos audiovisuales, todos relacionados a lo que se vive en una montaña, serán presentados en el Teatro los Fundadores, la sala de Cinespiral y el teatro principal del vecino municipio de Villamaría (Caldas).
El evento también tiene por objetivo lograr que Manizales y Villamaría se consoliden como destinos de turismo de deporte y ecológico y, de esta manera, aprovechar los recursos naturales de la región para potenciarla. Así lo manifestó el secretario de Deporte de Manizales, Martín Ramírez.
"Tenemos una topografía única, con la que esperamos posicionarnos como el destino más relevante de deportes de montaña en Colombia. Que ya hagamos parte del calendario nacional, siendo apoyados por la Federación, habla de lo bien que se ha hecho el trabajo y la proyección que tiene", señaló Ramírez.
La primera competencia, el ascenso a 'Letras', será hoy. El domingo se realizará la maratón, en la que los corredores tendrán como compañía al 'León dormido'.
LAURA USMA CARDONA
PARA EL TIEMPO