Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
150 médicos protestan en Cúcuta por escasez de tapabocas
También hay falta de batas y guantes para atender pacientes con enfermedades respiratorias.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Nación
18 de marzo 2020 , 02:26 p. m.
Un grupo de 150 médicos internos del Hospital Universitario Erasmo Meoz en Cúcuta, exigen el suministro de barreras de protección para desarrollar los tratamientos médicos.
Los médicos internos no cuentan con tapabocas N95, batas y guantes para atender pacientes con enfermedades respiratorias.
Los líderes de la protesta aseguran que en el Hospital Erasmo Meoz no hay garantías y no se cuentan con los insumos básicos sugeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud y Protección Social.
Freddy Toloza, vocero de la protesta, aseguró que no se están tomando las medidas suficientes y que las directivas del hospital manifestaron no tener los recursos para atender los requerimientos.
(Le puede interesar: El transporte público de Barranquilla sufre pérdidas económicas)
En el Hospital Universitario Erasmo Meoz se atiende la mayor parte de la población venezolana y no hay suficientes camillas e insumos para atender nuevos casos de Covid-19 en Cúcuta.
“Es un llamado al Gobierno nacional para que nos suministre las barreras de protección para garantizar nuestra integridad y la de nuestros pacientes”, afirmó el médico.
El hospital cuenta con un área destinada para aislar posibles casos positivos de Covid-19. Sin embargo, es inherente la presencia en el área de
Por ahora, las directivas del hospital y las autoridades sanitarias del departamento no han atendido las peticiones de los médicos. Representantes de los internos y el subgerente de la institución evaluarán la consecución de los implementos y barreras preventivas.
NACIÓN
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.