Cerrar
Cerrar
Enfrentamientos en Tumaco causan desplazamiento de 1.500 personas: ONU
Muerte de civiles en Tumaco

Sepelio de una de las seis víctimas mortales del hecho registrado en Tumaco, Nariño.

Foto:

Archivo particular

Enfrentamientos en Tumaco causan desplazamiento de 1.500 personas: ONU

Desde el 6 de octubre hay roces entre grupos armados en el casco urbano del municipio.

Cerca de 1.500 personas se habrían desplazado en los últimos días en el suroccidente de Colombia, zona fronteriza con Ecuador, por choques de grupos armados después de una protesta de cocaleros que dejó seis muertos en esa región, informó este sábado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).

"Desde el 6 de octubre se registran enfrentamientos entre grupos armados sin identificar en el casco urbano del municipio de Tumaco (...) como parte de la dinámica de disputas por el control territorial", indicó en un comunicado la OCHA.

Las confrontaciones armadas "han causado el desplazamiento masivo intraurbano de al menos 1.500 personas (258 familias) afrocolombianas pertenecientes a cuatro zonas urbanas", agregó el organismo internacional.

Según OCHA y fuentes gubernamentales, las acciones armadas se presentaron un día después de los confusos hechos del 6 de octubre en una zona rural de Tumaco, en el departamento de Nariño, que dejaron seis campesinos cocaleros muertos, por lo que se investiga actualmente a miembros de la policía y el ejército.

Tumaco es uno de los principales puntos de salida de cocaína sobre el Pacífico colombiano y Colombia es el principal productor y exportador de esta droga del mundo, según la ONU.

Por su parte, la secretaria de gobierno de Tumaco, Piedad Quiñones, contó a la AFP que el hostigamiento entre bandas se viene presentando desde inicios de octubre y desde entonces la gobernación municipal ha venido atendiendo a las docenas de familias afectadas.

"En este momento hay permanencia de la fuerza pública para proteger los lugares donde están concentradas estas personas porque están atemorizadas", expresó, pero no especificó cuándo podrían regresar a sus hogares.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.