Con el objetivo de aumentar el impacto que tienen los ciudadanos en la defensa de sus derechos y del patrimonio de la ciudad, el pasado miércoles en la tarde fue la presentación pública de Manizales en Común.
Esta nueva ONG, que se constituyó legalmente el pasado 16 de febrero, tendrá cinco líneas de acción. Una de ellas es la promoción del debate público, por lo que su lanzamiento fue un conversatorio sobre los retos de la capital caldense como ciudad universitaria.
También apoyará la investigación académica y la organización ciudadana para la participación en la toma de decisiones. Las dos últimas serán la asesoría y la capacitación para comunidades, gremios y otras agrupaciones con el mismo fin.
El hilo conductor será la defensa de derechos como el trabajo o la vivienda y la protección del patrimonio público, cultural, ambiental y económico manizaleño.
“Si bien en la ciudad hay avances y, comparados con otras, no estamos tan mal, tampoco estamos tan bien. Hay una brecha grande para la defensa de esos derechos y la protección del patrimonio”, dijo el director de la ONG, Darío Arenas.
Para cerrarla, asegura que Manizales en Común trabajará con otras entidades, como sindicatos, universidades, la prensa y la Corporación Cívica de Caldas.