Cerrar
Cerrar
Aumenta avistamiento de zorros en Medellín
fg

Autoridades ambientales señalan que esta especie no es agresiva.

Foto:

Cortesía Área Metropolitana

Aumenta avistamiento de zorros en Medellín

Ya son tres los zorros que se han visto rondando en zonas urbanas, ¿sabe qué hacer si ve uno?

En el Mall San Lucas, de Envigado, la Universidad Pontificia Bolivariana, en Laureles, y el Centro Comercial El Tesoro, en el Poblado, se ha reportado, en menos de dos semanas, el avistamiento de zorros perro (Cerdocyon Thous).

Su presencia en zonas urbanas y residenciales no es de temer, pues autoridades ambientales destacan que no son animales agresivos. Sin embargo, el hecho de que estén transitando por zonas residenciales es poco común y tiene sorprendidos a los ciudadanos.

Esta es una especie nativa del Valle de Aburrá y habita principalmente en las laderas de la ciudad o en los cerros tutelares, también se desplazan a través de redes y corredores ecológicos como lo es, por ejemplo, la Loma del Escobero. Se acostumbran a vivir allí por la variedad de especies de aves y mamíferos pequeños para alimentarse.

¿Por qué se están desplazando hacia la ciudad?

La respuesta, de acuerdo con Área Metropolitana del Valle de Aburrá, tiene que ver con la reducción de sus hábitats naturales.

La alta urbanización del Vallé de Aburrá, que solo comprende el 2 por ciento del territorio de Antioquia pero concentra al 58,5 por ciento de la población del departamento, hace que los corredores naturales de estos zorros se disminuyan cada vez más.

Por otro lado, la gran cantidad de residuos que generan diariamente las ciudades (al relleno sanitario La Pradera ingresan, por ejemplo, 3.000 toneladas diarias de basura) es un panorama atractivo para la alimentación de estos zorros, que como carroñeros, se ven atraídos por los residuos que dejan los humanos.

¿Qué hacer si ve uno de estos animales?

En primer lugar, no hay que desesperarse ni atacar a los zorros, que no son peligrosos para los humanos.

Área Metropolitana recomienda evitar tener contacto con ellos y da las siguientes recomendaciones:

-Haga uso y disposicion adecuada de los residuos orgánicos pues el mal manejo hace que proliferen algunos roedores que, junto con los restos de comida, llaman la atención de los zorros.

-No los alimente, estos mamíferos son especies silvestres y pueden perder fácilmente su comportamiento natural si tienen mucho contacto con las personas.

-En caso de que vea un zorro perro, comuníquese con la línea de atención al usuario de Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entidad encargada de la gestión de la biodiversidad del valle.

El teléfono al que puede llamar es: 3856000, extensión 127. En esta línea usted puede reportar la presencia de estos animales para que la autoridad competente tome las medidas necesarias.

(También le puede interesar: La mayoría de la fauna traficada está en algún grado de amenaza)

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.