close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Con drones, controlarán las zonas de Medellín donde hay más invasiones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El sector de El Oasis, en Moravia, es uno de los que más padece este fenómeno.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Con drones, controlarán las zonas de Medellín donde hay más invasiones

FOTO:

Esneyder Gutiérrez

Cerros tutelares y barrios como Vallejuelos, Moravia, además de las quebradas, son puntos álgidos.


Relacionados:
Alcaldía de Medellín Invasiones Cerros

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de julio 2020, 11:00 A. M.
ME
Melissa Álvarez Correa 29 de julio 2020, 11:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En el mapa de calor de Medellín de los sitios en los que más se presentan invasiones, ya están identificados los puntos más álgidos: los siete cerros tutelares y los barrios Vallejuelos, La Apartada, Moravia; además de los bordes de las quebradas.

De acuerdo con un informe de la Personería de Medellín al que tuvo acceso el diario EL TIEMPO, después de la expedición del primer Decreto de contingencia del covid-19, a partir del 19 de marzo de 2020 dicha dependencia comenzó a realizar el acompañamiento a los procedimientos de remociones por parte del Proyecto ‘Construye Bien’.

Entre el 19 de marzo y el 30 junio se registraron 255 remociones en todo el municipio de Medellín para un total aproximado de 5.262 metros cuadrados recuperados. Sólo en junio se llevaron a cabo 109 remociones.

De acuerdo con el informe, las zonas críticas son el morro de Moravia, comuna 4, el barrio Santa Margarita de la comuna 7 sobre el kilómetro 4.1 en la vía al mar, el Cerro el Pan de Azúcar (recién entregado a la alcaldía de Medellín), la comuna 90 Santa Elena, el barrio San Antonio en Villa Hermosa, el barrio Limonar 1 del corregimiento de San Antonio de Prado Comuna 80, el barrio la Cruz en Manrique, el barrio Sucre Boston (comuna 8) y la carrilera del tren, sectores La Paralela y oleoducto, de la comuna 5 (Castilla).

La mayor cantidad de remociones fueron en la comuna 4 (Aranjuez), 7 (Robledo) y 90 (corregimiento de Santa Elena), en las que se intervinieron 73, 79 y 26 conatos de invasión, respectivamente.

Aunque esto no es un fenómeno nuevo, este año se le sumó una condición atípica: una pandemia y con ello, una cuarentena que obligó a muchos a encerrarse, algunos sin tener dónde vivir.

Mauricio Vergara, subsecretario de Control Urbanístico, explicó que bajo estas circunstancias, aumentó en uno y medio más el promedio de invasión, es decir, mientras que el año pasado el promedio eran 30 por mes, en cuarentena se identificaron y atendieron entre 60 y 70.

Más ahora en la pandemia que se estaban dando muchísimo los conatos de invasión, decidimos reforzar el equipo de ‘Construye bien’, tenemos 35 personas ahí con unos equipos especializados

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Más ahora en la pandemia que se estaban dando muchísimo los conatos de invasión, decidimos reforzar el equipo de ‘Construye bien’, tenemos 35 personas ahí con unos equipos especializados de desmonte articulado con inspecciones de Policía, con los comandos de policía de cada una de las comunas de Medellín para hacer intervenciones inmediatas”, explicó Vergara.

Este equipo de Gestión Territorial sólo puede actuar dentro de las 48 primeras horas, una vez identifican que comenzaron a construir en una zona de alto riesgo, a borde de quebrada, o en predios de espacio público como tal, o en predios públicos, por lo un equipo interdisciplinario hace la intervención.

“Para llegar a hacer la intervención tienen que hablar previamente a ver si las comunidades evacúan voluntariamente y posterior a esto es la evacuación por parte nuestra y el desmonte, porque se está haciendo un trabajo de concientización y de acompañamiento”, detalló el subsecretario.

Y es que, precisamente durante la cuarentena y ante el aumento de las invasiones, a las personas que han sido desalojadas algunas se les ha enviado a albergues como el de Florencia, en caso de no tener una casa de un familiar al cual acudir. El problema es que “constantemente Medellín se están intentando, todos los días y a toda hora, a hacer un nuevo foco de invasión”, apuntó Vergara.

El problema es que “constantemente Medellín se están intentando, todos los días y a toda hora, a hacer un nuevo foco de invasión”

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Los cerros tutelares

Desde el mes de marzo, el programa Construye bien ha recuperado 730 metros y realizado 25 remociones, de las cuales 20 fueron en el cerro Pan de azúcar, cuatro en el cerro Santo Domingo y una en El Volador.

Al ser espacios vulnerables y algunos, declarados zonas de Área Urbana Protegida (como El Volador), también interviene la autoridad ambiental y la Secretaría de Medio Ambiente.

Al respecto, Nicolás Ossa, integrante de la comunidad que ha trabajado por más 30 años por este cerro, denunció que frente al tema de invasiones ha faltado continuidad desde las administraciones, por lo que cada año se han venido presentando más invasiones.

(Lea también: En Medellín, comunidad pide más atención para el cerro El Volador)

“Las comunidades quitaron la malla perimetral que tenía hace muchos años y las administraciones no han tenido una solución directa. Actualmente, lo hemos denunciado de manera reiterada, pero siempre se chutan la bola y no hay un accionar efectivo”, expuso Ossa.

Durante la cuarentena se han recuperado 730 metros y realizado 25 remociones de invasiones en los cerros tutelares.

Foto:

Cortesía

La mayor cantidad de remociones fueron en la comuna 4 (Aranjuez), 7 (Robledo) y 90 (corregimiento de Santa Elena).

Foto:

Cortesía

Entre el 19 de marzo y el 30 junio se registraron 255 remociones en todo el municipio de Medellín, para un total aproximado de 5.262 metros cuadrados recuperados. 

Foto:

Cortesía

Sólo en junio se llevaron a cabo 109 remociones.

Foto:

Cortesía

Al ser espacios vulnerables y algunos, declarados zonas de Área Urbana Protegida (como El Volador), también interviene la autoridad ambiental y la Secretaría de Medio Ambiente.

Foto:

Cortesía

Control con drones

La meta es recuperar 24.000 metros cuadrados de espacio público en el cuatrienio. Durante el 2019 fueron recuperados 6.000 metros cuadrados, el equipo actual ha logrado recuperar el 70 por ciento de esa cifra en lo que va corrido de este año.

Más allá de esto, esta Administración Municipal tiene como indicador en el Plan de Desarrollo la implementación de drones para controlar el territorio y tener imágenes en tiempo real de las invasiones.

“Es un trabajo articulado con la ESU (Empresa de Seguridad Urbana), entonces con ellos vamos a tener en tiempo real imágenes de toda la ciudad, con esos focos de calor que tenemos identificados, entonces nuestros equipos se pueden dedicar mucho más en el tema de connatos de invasión. Ese indicador es del 100 por ciento de la ciudad, tenemos que estar pendientes de todo”, explicó Vergara.

Invasiones en cerros tienen en alerta a Santa Marta por deslizamientos
En Medellín, hace 25 años que se levanta un paraíso sin licencia
Van 204 desmontes por invasión en Medellín

Melissa Álvarez Correa
En Twitter: @Melissalvarez3
EL TIEMPO
Medellín

29 de julio 2020, 11:00 A. M.
ME
Melissa Álvarez Correa 29 de julio 2020, 11:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alcaldía de Medellín Invasiones Cerros
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo