Cerrar
Cerrar
'Youtubers' se reunieron en Medellín
"YouTubers" se reunieron en Medellín | El Tiempo | Septiembre 13 "YouTubers" se reunieron en Medellín | El Tiempo | Septiembre 13

"YouTubers" se reunieron en Medellín

'Youtubers' se reunieron en Medellín

Creadores de contenido y expertos en marketing estuvieron intercambiando experiencias.

Con la presencia de Daniel Samper Ospina, columnista de la revista Semama, y el colectivo audiovisual Internautismo Crónico, se desarrolló ayer, en Plaza Mayor, el evento #HablemosConYoutubers en el que se reflexionó sobre los nuevos formatos audiovisuales y cómo triunfar en esa plataforma de video.

Al evento asistieron, según los organizadores, 400 personas, y contó, además con la presencia de Leonardo de la O, manager de personalidades como ‘Germán Garmendia’, ‘Yuya’ o ‘Mica’, esta última también invitada al evento.

Según Natalia Correa, representante de la institución universitaria Ceipa, que organizó el evento, los asistentes pudieron disfrutar de las experiencias y conocimientos para triunfar en Youtube de la mano de sus protagonistas.

“Nosotros decidimos hacer este evento porque, sien universidad, notamos que desde la academia se debía abrir un espacio para reflexionar en profundidad acerca del fenómeno de los youtubers”, dijo Correa.

En Colombia ese fenómeno tomó relevancia en la opinión pública después de la Feria del Libro de Bogotá, cuando ‘Germán Garmendia’, uno de los youtubers más populares de habla hispana, presentó su libro #ChupaElPerro.

“Esto generó un debate en redes sociales, pero nadie lo abordó desde un punto de vista académico mostrando cuál era la realidad”, añadió Correa.

Para la organizadora, la idea era mostrar qué hay detrás de un generador de contenidos audiovisuales y qué pasa con esos contenidos.

Asimismo, contar cómo ver en Youtube un negocio rentable y traer opiniones diversas, como la de Daniel Samper Ospina, quien incursionó como youtuber satirizando este tipo de contenidos.

“El llamado es que las personas que no estén metidos en este ‘cuento’, pero que tienen ideas de gran valor, entiendan estas nuevas formas de construir contenidos, porque, si no lo hacen, seguirán aislados”, explicó Correa.
Además, añadió que Ceipa seguirá promoviendo eventos que aborden temas de nuevas tendencias.

Así, por ejemplo, la universidad está proyectando abrir un foro sobre la moneda digital Bitcoin, la economía naranja y los modelos irruptivos de negocios, como el de Netflix y Uber.

Correa concluyó que “queremos traer al debate temas para mostrarle a la gente qué está pasando en el mundo, ya que el modelo de hacer negocio es diferente y es necesario que los ciudadanos lo conozcan”.

El conversatorio, que empezó a las 7:00 a. m., se extendió hasta la 1:00 p. m.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.