Un gran regalo para la calidad del aire en la ciudad fue presentado la semana pasada con la puesta en funcionamiento de una estación más de carga para vehículos eléctricos.
El nuevo punto dispuesto por Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos, está ubicado en el parqueadero de la plazoleta principal de Del Este Centro Comercial y contará con tres celdas de recarga para atender el mismo número de vehículos en simultáneo.
La capacidad de esta estación será de 7.2 kw de potencia, por lo que todo tipo de automotor eléctrico podrá acercarse de manera gratuita a recargar las baterías. En promedio, con una hora de conexión se pueden garantizar hasta 35 kilómetros de autonomía urbanos.
Humberto Iglesias, secretario de Movilidad de Medellín, resaltó el hecho como un regalo para toda la población.
“Sabemos de las contingencias ambientales que se dan en la ciudad y es un tema sobre el que tenemos que trabajar; y la mejor manera de hacerlo es por convicción, al crear juntos un ecosistema de movilidad eléctrica en Medellín”, expresó el funcionario.
Seguimos comprometidos con mejorar la movilidad sostenible y la calidad del aire de la ciudad. Por eso tenemos una nueva estación de carga para vehículos eléctricos. Más razones para ser parte de la buena energía. ⚡️ pic.twitter.com/Bl8OEzLdVU
— Celsia (@Celsia_Energia) 23 de diciembre de 2017
Para Ricardo Sierra, presidente de Celsia, la necesidad primordial es conservar un aire limpio y los cielos azules para las futuras generaciones.
“Estamos comprometidos desde la movilidad sostenible para hacerlo posible. Tener tres electrolineras totalmente gratuitas motiva a los ciudadanos a tener un vehículo eléctrico”, agregó Sierra.
Esta es la tercera estación de carga para vehículos eléctricos que Celsia pone en funcionamiento en Medellín. El pasado agosto se inauguró una estación con tres terminales de carga para carros en el centro comercial Oviedo, y en octubre se puso en funcionamiento una estación en la Universidad Eafit, todas gratuitas.
Por su parte, Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, afirmó que la calidad del aire es una responsabilidad que todos los ciudadanos deben afrontar y que el que se generen cambios desde el sector privado como en el tema de la movilidad eléctrica resulta decisivo para ayudar a la descontaminación del territorio.
Con las dos estaciones de carga que Celsia tiene operando en el Valle de Aburrá se han realizado 200 sesiones de carga y se han entregado 1.000 kW/h, lo que representa 4.600 kilómetros de recorridos limpios. Con esta última se espera tener al menos un vehículo por día realizando una carga completa que dependiendo del vehículo tardarán en promedio 2 horas.
Por lo pronto, la empresa de energía espera aportarle a Medellín y su área metropolitana ocho puntos más en el 2018 con la idea de seguir propiciando un cambio hacia la construcción de una movilidad eléctrica. La entrega se realizó con un conversatorio entre autoridades ambientales y empresa privada para pensar en estrategias de movilidad sostenible para la ciudad.
DAVID FONSECA ARIAS
davfon@eltiempo.com
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN
Comentar