Cerrar
Cerrar
Lista adjudicación de la obra del metrocable Picacho, de Medellín
Metrocable Picacho

En la zona noroccidental de Medellín se beneficiarán unas 160.000 personas directamente.

Foto:

Juan Augusto Cardona

Lista adjudicación de la obra del metrocable Picacho, de Medellín

El proyecto, que beneficiará directamente a 160.000 personas, cuesta $298.000 millones.

La Unión Temporal Metrocable Línea P será la encargada de ejecutar las obras del cable Picacho, cuyo inicio se tiene previsto para febrero de 2018. La adjudicación del proyecto, que tuvo lugar el pasado viernes 17 de noviembre, era el paso que faltaba para dar vía libre al primer palazo de la construcción.

De acuerdo con Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, la empresa fue la encargada de construir otros metrocables de la ciudad, por lo cual tiene experiencia en la materia. Asimismo, indicó que la obra se adjudicó por un valor de 221.000 millones de pesos, que serán destinados a la construcción de la obra civil y al equipo electromecánico.

Sin embargo, el costo total del metrocable Picacho será de 298.000 millones de pesos, de los cuales 50.000 millones de pesos son para que el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed) haga la gestión de predios y de subsidios de arrendamiento temporal para las personas que serán afectadas por las obras.

El metrocable Picacho, el sexto sistema de este tipo de la capital antioqueña, estará ubicado en la zona noroccidental de la ciudad y beneficia principalmente a los barrios 12 de Octubre y Castilla. Asimismo, unirá a esta comunidad con la del noroccidente, donde está el primer metrocable que se construyó en Medellín.

Así, ambos metrocables tendrán la primera parada en la estación Acevedo del metro. El mandatario local afirmó que en esta se construirá el espacio destinado al cable Picaho, que a su vez contará con otras tres estaciones: Pedregal, 12 de Octubre y El Progreso.

El nuevo metrocable, que forma parte del sistema masivo de transporte, tendrá una longitud de 2,7 kilómetros e impactará a 37 barrios de 12 directas.

“Familias que antes tenían que pagar dos tiquetes van a pagar solo uno. Ahorrarán en dinero y en tiempo”, anotó Gutiérrez, quien añadió que llegar desde la estación Acevedo del metro hasta la parte alta de El Progreso se demora actualmente 40 minutos, tiempo que pasará a 11 minutos con 7 segundos con el metrocable.

En diciembre de este año se firmará el acta de inicio de obra, desde ese momento empezarán a contar los 18 meses que tiene la empresa para culminarla.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.