Cerrar
Cerrar
Buscan darle nombre a los desaparecidos en Medellín
Búsqueda de desaparecidos

En Medellín hay más de 3.000 desaparecidos en medio del conflicto armado, la zona más afectada es la comuna 13.

Foto:

EFE Archivo EL TIEMPO

Buscan darle nombre a los desaparecidos en Medellín

‘Volver a nombrarte para encontrarte’ quiere darles una identidad a restos N.N.

En Medellín, donde hay un registro de más de 3.000 desaparecidos en medio del conflicto armado, empezó la jornada ‘Volver a nombrarte para encontrarte’, con la que se busca darles una identidad a restos hallados en fosas comunes.

Por ello, la Unidad de Exhumaciones de la Fiscalía de Medellín proyecta imágenes con prendas y objetos, que encontraron junto a restos en fosas comunes, con la esperanza de que alguien los reconozca y empezar el proceso de identificación para darles un nombre.

En Antioquia, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) ha exhumado 1.026 restos, de los cuales, casi 600 han sido identificado y devuelto a sus familiares.

Esta jornada se realiza en la Casa de Justicia de la Comuna 13 (San Javier), donde la Fiscalía y la Alcaldía atienden a las víctimas del conflicto que buscan a sus seres queridos.

Precisamente, San Javier es la zona que más registra desaparecidos en Medellín. Aunque no hay una cifra precisa, hay testimonios de desmovilizados que revelan que desde 2001 aumentó la práctica de desaparición forzada y que los cuerpos de sus víctimas fueron enterrados en La Escombrera, que se convirtió en un cementerio clandestino. Según denuncias y testimonios, la Fiscalía cree que allí hay unos 100 restos.

La campaña hace parte de la colaboración armónica y el apoyo en la gestión para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en el conflicto armado.

En la comuna 13 operaban los bloques Cacique Nutibara y Metro de las Auc; las milicias de Comandos Armados del Pueblo, así como las guerrillas del Eln; y las Farc.

Carlos Arcila, subsecretario de Derechos Humanos, explicó que ‘Volver a nombrarte para encontrarte’ tendrá un espacio cerrado, diseñado para atender a 120 familias previamente citadas, garantizando su derecho a la intimidad.

Estas familias declararon casos de desaparición ocurridos en la comuna 13, entre 1978 y 2010, los cuales tienen procesos en la Unidad de Desaparecidos de la Fiscalía y el Gaula, en Medellín.

El funcionario agregó que la jornada tendrá otro espacio alterno, creado para recibir a la comunidad en general y brindar orientación, charlas en rutas de búsqueda y exponer un álbum con rostros de personas identificadas por el CTI, pero que no tienen dueño, no han sido reclamados por sus familiares.

La Fiscalía no ha podido ubicar a los dolientes de las víctimas porque se desplazaron por el conflicto armado tras la desaparición de su ser querido.

“La campaña hace parte de la colaboración armónica y el apoyo en la gestión para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en el conflicto armado”, agregó Arcila.

‘Volver a nombrarte para encontrarte’ es un mecanismo extrajudicial y humanitario que aporta y posibilita la búsqueda, localización e identificación de las personas reportadas como desaparecidas.

En lo que va corrido del año se han logrado identificar y entregar los restos de 35 personas, 12 de ellas ubicadas en el mausoleo ‘Ausencias que se Nombran’, del Cementerio Jardín Universal de Medellín donde se han hecho varias jornada de búsqueda de personas, ya que allí iban a parar los restos NN.

El subsecretario concluyó que en total, 107 cuerpos han sido identificados, de los cuales ya 72 fueron entregados a sus familiares, quienes pudieron darle cristina sepultura y hacer su duelo.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.