Tras conocerse el video en el que una madre salva a su hijo de caer por un balcón interno dentro de un edificio en Medellín, se ha cuestionado la responsabilidad de la administración de la edificación al no señalizar que en esa zona no había un vidrio u otro soporte.
Según se ve registrado en la grabación, que rápidamente se hizo viral, el niño intentó apoyarse en donde se supone habría un vidrio, pero este siguió de largo y fue salvado de caer medio piso por la oportuna reacción de su madre que lo agarró de un pie.
Fuentes de la constructora Monserrate, ubicada en el cuarto piso del edificio Laureles Colonial, indicaron que la oficina está en alquiler y que el hecho ocurrió en las zonas comunes de la edificación, cuya administración sería la responsable de hacer la señalización.
Un experto en gestión del riesgo, quien prefirió no ser identificado, explicó a este diario que en este caso debe analizarse el papel que jugó la administración de ese edificio en la carencia de los elementos de seguridad, ya que, según la ley 1523, que regula la gestión del riesgo, se habla del principio de corresponsabilidad, que obliga a que se haga una vigilancia permanente de la seguridad en los espacios comunes.
EL TIEMPO intentó comunicarse con la administración de este edificio, pero no hubo respuesta de su parte.
Lo que sí se conoció, es que después de esta situación, en el lugar pusieron cinta de advertencia y una caja de reciclaje advirtiendo el vacío, que daría a las escaleras del tercer piso.