Después de 22 años de la masacre de La Chinita, en Apartadó (Antioquia), que dejó un saldo de 35 muertos y 17 heridos a manos del frente quinto de las Farc, esa guerrilla pedirá perdón este viernes a las víctimas en “un acto de reconocimiento público de responsabilidad”.
Así se acordó en La Habana, luego de una reunión con las víctimas de esa matanza, ocurrida el 23 de enero de 1994, día que las Farc asesinaron a miembros del movimiento político Esperanza, Paz y Libertad, conformado por desmovilizados de la guerrilla del Epl, que dejaron las armas en 1991. Desde las 8 de la mañana de este viernes estarán las 35 familias de las víctimas y los 17 heridos de ese hecho. Ellos llevarán prendas blancas y harán un recorrido en el barrio La Chinita, por la calle conocida como La Masacre, que será rebautizada con otro nombre.
También habrá un ritual en la casa donde sucedió el hecho, una reunión privada entre víctimas y victimarios, así como un evento público en el coliseo del colegio San Pedro Claver, donde los jefes guerrilleros ‘Iván Márquez’ y ‘Pastor Alape’ cerrarán con un acto de reconciliación.
Los acompañará Sergio Jaramillo, alto comisionado para la Paz, y Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno.
MEDELLÍN
29 de septiembre 2016, 11:27 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO29 de septiembre 2016, 11:27 P. M.