El Viernes Santo, en el cual se conmemora la muerte de Jesús, es uno de los días de mayor fervor entre los católicos dentro de la celebración de la Semana Santa.
Para esto, en las diferentes iglesias hay varios encuentros y procesiones. Esta es la programación de hoy, 15 de abril, en algunos lugares reconocidos por los habitantes de la ciudad.
(Le puede interesar: Sigue incautación de animales silvestres en Antioquia en Semana Santa)
9:00 a.m. Sermón de sentencia y procesión del Viacrucis.
3:00 p.m. Adoración de la Santa Cruz.
7:00 p.m. Sermón de las Siete Palabras, Descendimiento y Procesión del Santo Sepulcro.
9:00 a.m. Procesión del Viacrucis.
3:00 p.m. Celebración litúrgica de la Pasión y muerte del Señor.
7:00 p.m. Las siete palabras y procesión del Santo sepulcro.
9:30 a.m. Viacrucis. Inicia en la parroquia San José del centro y termina en la Catedral Metropolitana. Preside el arzobispo.
3:00 p.m. Acción litúrgica en la muerte del Señor. Lectura de la pasión, Oración universal, adoración de la Cruz Sagrada, comunión. Preside el arzobispo.
(Le sugerimos leer: Más de 65.000 vehículos han salido de Antioquia este Jueves Santo)

Miles de feligreses salen a las calles de Medellín a participar del víacrucis.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
10:00 a.m.: Sermón de Sentencia desde el balcón de la casa cural. Santo viacrucis hacia la Catedral Metropolitana.
3:00 p.m.: Solemne acción litúrgica de la pasión y muerte del señor.
7:00 p.m.: Sermón de las siete palabras. Procesión al Santo Sepulcro dentro del templo.
9 a.m. Viacrucis, sale de transversal 36A con la calle 33ª.
3:00 p.m. celebración litúrgica de la muerte del señor 3:00 p.m.
7:00 p.m. sermón de las 7 palabras
8:30 p.m. procesión del santo sepulcro a las 8:30 p.m.
9:00 a.m. viacrucis 9:00 a.m.
3:00 p.m. acción litúrgica muerte del señor 3:00 p.m.
7:00 p.m. sermón de las 7 palabras y procesión del santo sepulcro.
MEDELLÍN
-El colegio de Popayán que marca sus propios pasos en Semana Santa
-'El señor ha venido a salvarnos a todos': arzobispo de Popayán
-Semana Santa 2022: Cinco costumbres populares de no creer en Colombia