El proyecto ‘Prevención y atención a invasiones’ de la alcaldía de Medellín, por medio de la secretaría de Gestión Territorial, cumplió seis meses realizando acciones para evitar el asentamiento en zonas prohibidas de la ciudad, por aspectos relacionados con riesgos o con las normas del Plan de ordenamiento Territorial (POT).
En el medio año, han ejecutado 2.800 recorridos de inspección y vigilancia y procedieron con 204 desmontes. Además, adelantaron 131 suspensiones de obras ilegales y atendieron 3.261 casos, principalmente de alerta de banqueo.
A la fecha, las 10 cuadrillas que pertenecen al proyecto han realizado 96 talleres con la comunidad, 30 jornadas institucionales y 85 encuentros comunitarios sobre las implicaciones que tiene invadir un terreno.
Las cuadrillas están integradas por 90 personas que trabajan en los barrios para prevenir y proceder cuando se detecta el inicio de invasiones.
Con el proyecto se creó un servicio de denuncia a través de la línea telefónica 123, en la que los ciudadanos pueden alertar a las autoridades sobre la ocupación indebida de terrenos en cualquier parte de la ciudad.
Vale recordar que el programa de ‘Prevención y atención a invasiones’ comenzó en septiembre de 2017 con un presupuesto de 2.000 millones de pesos.
Los barrios en los que se trabaja permanentemente son: Santo Domingo, La Avanzada, Carpinelo, El Morro, Popular 2, María Cano, La Cruz, Bello Oriente, Versalles 2, San José de la Cima, Doce de Octubre, Picachito, El Triunfo, Mirador del Doce, El Progreso 2, Kennedy, Aures, Santa Margarita, La Iguaná, Pajarito, Fuente Clara, Juan XXIII, Blanquizal, el Pesebre, 13 de Noviembre, Llanaditas, El Pinal, Los Mangos, Villa Turbay, La Sierra, Villa Liliam, La Libertad, Sol de Oriente, Pinares de Oriente, entre otros en los que más incidencia hay de estas invasiones.
Además se priorizaron el corregimiento Santa Elena y la comuna 8 (Villa Hermosa).
La alcaldía de Medellín hizo un llamado a la ciudadanía para que esté alerta ante posibles casos de invasión y denuncien en la línea 123 este tipo de acciones ilegales, para que personal pueda acudir, atender los casos y evitar más poblamientos indebidos.
Medellín
Comentar