close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Uso indebido de desinfectantes genera intoxicaciones en Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cabinas desinfección covid-19

Las cabinas de desinfección, según las autoridades de salud, podrían ser un foco de intoxicación por la constante exposición a químicos a que se ven sometidas las personas que deben pasar por ellas.

Foto:

Foto: Esneyder Gutiérrez

Uso indebido de desinfectantes genera intoxicaciones en Antioquia

FOTO:

Foto: Esneyder Gutiérrez

Las autoridades de salud llaman la atención porque cada vez son más los ingresos por esta causa.


Relacionados:
Salud Antioquia Intoxicaciones Salud en Antioquia Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de septiembre 2020, 04:12 P. M.
ES
Esneyder Gutiérrez 05 de septiembre 2020, 04:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las nuevas y diferentes medidas de bioseguridad que se han apoderado de la realidad, además de protegernos de los virus, como el covid-19, también están dejando algunas consecuencias negativas en el cuerpo, principalmente en algunos órganos internos.

(Lea también: ¿Va a viajar este fin de semana? Recomendaciones para hacerlo seguro)

Y es que, según las autoridades de salud, solo en Antioquia se han presentado 660 casos de intoxicaciones accidentales y de origen ocupacional. Las intoxicaciones accidentales suman 495 y las ocupacionales 165.

La intoxicación accidental ocurre cuando una persona consume de manera imprevista una sustancia, no necesariamente ingerida, aunque es igualmente común, sino que ella también tiene la capacidad de movilizarse en el ambiente y afectar a alguien sin que se dé cuenta.

La ocupacional, por su parte, se refiere a las que se presentan en el ámbito laboral. Es decir, cuando una persona en cumplimiento de sus funciones se expone a alguna sustancia química que puede generar o desencadenar problemas de salud ya sea por manipulación, transporte o porque trabaja en el almacenamiento.

(Además: Según cifras del Dane, Colombia superó el pico de muertes por covid-19)

La cifra anterior resulta alarmante en tanto es desencadenada por llegada de la pandemia del covid 19 y la necesidad de utilizar productos desinfectantes para evitar contagios.

Las autoridades en salud advierten que la sobrexposición a productos desinfectantes

Foto:

Foto: Esneyder Gutiérrez

Las autoridades en salud advierten que la sobrexposición a productos desinfectantes impacta directamente los órganos vitales como los cerebrales y la piel.

Por otro lado, también se producen peligros cuando las personas se exponen constantemente a inhalar o al tener contacto directo con productos desinfectantes mezclados. En este caso, se producen problemas respiratorios, al ser inhalados por vía aérea. La sustancia colapsa en el organismo y puede producir un efecto que se llama neumonitis química.

(Le puede interesar: Estudio indica cómo reducir 50% de pacientes de covid-19 en UCI)

Algunos otros síntomas que se pueden presentar son: dificultad para respirar o sensación de ahogo. Pero puede asociarse también a tos, cianosis (coloración morada, generalmente peri oral o a nivel de los pulpejos).

Pero, también cuando la persona tiene contacto con los desinfectantes en la piel puede causarle dermatitis o descamación de esa capa superficial de la piel.
Otros de los efectos que se conocen son los compromisos al sistema nervioso central porque en su mayoría esos desinfectantes son ricos en hidrocarburos y esos hidrocarburos, por ser tan volátiles, fácilmente pasan la barrera hematoencefálica y alcanzan a comprometer el sistema nerviosos central ya sea excitándolo, por lo que, generalmente, pueden llegar incluso a hacer convulsionar a la persona deprimiéndolo de forma severa y originar somnolencia.

Nuestra recomendación es que todos los padres y cuidadores estén muy atentos y no dejen sustancias al alcance de los niños

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Carolina Salazar, directora de Factores de Riesgo de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia (SSSA), asegura que además de las intoxicaciones por el contacto con desinfectantes, también se han generado intoxicaciones por automedicación, siendo los niños de 0 a 4 años los más afectados con 215 casos. Estos representan el 32,6 por ciento del total de casos del departamento de Antioquia.

“Teniendo en cuenta que los niños son los más afectados, nuestra recomendación es que todos los padres y cuidadores estén muy atentos y no dejen sustancias al alcance de los niños como: medicamentos, plaguicidas, solventes y otras sustancias químicas como blanqueadores y productos de aseo”, explica Salazar.

En cuanto a qué tan peligrosos son los productos que actualmente vienen siendo comercializados para desinfección, estos no tienen un poder tóxico excesivo.
Sin embargo, agrega la experta, se puede incrementar ese poder lesivo cuando se mezclan entre ellos y, esa mezcla, sí podría llegar a generar compromisos importantes tóxicos.

Así mismo cuando se usan productos químicos en espacios muy cerrados y que no tienen buena ventilación, se propaga un mayor riesgo.

El llamado es a no realizar mezclas de estos y otros productos desinfectantes que hay en el mercado

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La razón es que por encima de la producción de la combustión y de la mezcla de estos tóxicos, al hacerse en un ambiente cerrado, hay mayor inhalación y por ende mayor compromiso en los órganos. Entonces, la mezcla de estos productos y la aspersión en espacios cerrados es lo que genera mayor riesgo.

Algunos de esos productos, que por sí solos no son nocivos para la salud y que en este momento su uso continúa en aumento son: el alcohol antiséptico, la soda caústica, los detergentes, el cloro y el hipoclorito, entre otros.

El llamado es a no realizar mezclas de estos y otros productos desinfectantes que hay en el mercado, pues al unirlos o ser homogenizados sí resultan potencialmente nocivos para la salud y generar diferentes dificultades en los órganos respiratorios, la piel y otros internos.

Un dato a tener en cuenta, de acuerdo con un estudio de Verónica Manosalva Jiménez, toxicóloga de Medimás EPS y del Hospital San José de Bogotá, es que el uso excesivo de estos productos no se asocia necesariamente a combatir el riesgo de infección al coronavirus. Son también utilizados cotidianamente en el aseo de casas y prendas.
Pero, esa supuesta defensa del virus, sí está presentando un problema de salud pública porque cada vez son más los ingresos al servicio de urgencias con cuadros tóxicos por exposición a solventes o a desinfectantes. Lo paradójico es que estos pacientes, incluso, quedan más vulnerables a adquirir el coronavirus.

ESNEYDER GUTIÉRREZ
Para EL TIEMPO

05 de septiembre 2020, 04:12 P. M.
ES
Esneyder Gutiérrez 05 de septiembre 2020, 04:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Antioquia Intoxicaciones Salud en Antioquia Covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo