Desde esta semana, la fauna doméstica en situación de vulnerabilidad de Medellín cuenta con un vehículo especializado para atender emergencias veterinarias.
Se trata de la primera Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Bienestar Animal del país, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la ciudad.
El objetivo de este vehículo público es brindar atención médica veterinaria en el sitio de la emergencia y luego trasladar a los animales heridos a otros sitios si requieren más atención.
Por otro lado, luego de la recuperación del animal, se comenzará un proceso para que los perros y gatos que se encuentren en situación de vulnerabilidad y sin propietario puedan ser adoptados a través del Centro de Bienestar Animal La Perla, el hogar animal de la Alcaldía de Medellín, ubicado en el corregimiento de Altavista.
Con este programa, Medellín sigue siendo pionera del país en bienestar animal y somos de las mejores ciudades del mundo en protección de los animales
La URI tuvo una inversión de 254 millones de pesos y, según dijo Óscar Hoyos, secretario de Medio Ambiente de Medellín, “la unidad va a funcionar 24 horas al día durante los 365 días del año”.
Esta Unidad de Reacción Inmediata está conformada por dos equipos. El primero es una camioneta acondicionada con todos los requerimientos técnicos para la atención veterinaria de fauna doméstica (perros y gatos) en situación de emergencia.
Por otro lado, aunque los perros y gatos son los animales más comúnmente heridos (por accidentes de tránsito), la segunda parte de la URI es un tráiler para atender en el sitio y, de ser necesario, trasladar a animales de especies como vacas, caballos, cabras, ovejas, burros y mulas.
“Si se presenta algún politraumatismo, se estabiliza el animalito, se inmoviliza si es algún tipo de fractura; si hay algún caso de hipotermia se le estabiliza la temperatura, si tiene dolor se le da algún tipo de medicamento...”, dijo Hoyos.
El Secretario agregó que cuentan con dos lugares en la ciudad a donde se trasladarán los animales en caso de que requieran atención más profunda que la prestada por la URI, estos son el Centro de Bienestar Animal La Perla y el centro veterinario de la Universidad CES, con el que la Alcaldía tiene un convenio.
“Con este programa, Medellín sigue siendo pionera del país en bienestar animal y somos de las mejores ciudades del mundo en protección de los animales”, expresó Hoyos.

Uno de los objetivos del Festival de los Animales es sensibilizar a los propietarios de mascotas sobre la tenencia responsable de animales de compañía.
Guillermo Ossa / Archivo EL TIEMPO
Por otro lado, durante de la Semana de la Adopción, realizada por la Secretaría de Medio Ambiente entre el 6 y el 12 de mayo, se recibieron 68 solicitudes de adopción de perros y gatos. Los animales serán entregados el próximo 21 de mayo durante el séptimo Festival de los Animales, que se realizará en el primer parque de Laureles.
El objetivo de estos festivales es sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado responsable de los animales de compañía, aunque también se habla sobre fauna silvestre.
Como en ocasiones anteriores, el festival tendrá actividades lúdicas, educativas y juegos para las mascotas.
Igualmente, los asistentes disfrutarán de una oferta de servicios de salud y cuidados de los animales de compañía, recreación e información de interés para la ciudadanía.
Además, el Centro de Bienestar Animal La Perla también realizará una jornada de implantación de microchip, incentivará la adopción de perros y gatos y fortalecerá el cuidado responsable de animales de compañía.
Este festival contará también con una programación cultural con la presentación de la Obra de Teatro “Hada Fauna y la pandilla de la biodiversidad”, representada por el Zoológico Santa Fe.
MEDELLÍN
Comentar