Cerrar
Cerrar
Unen esfuerzos para evitar que niños ingresen a los combos
fg

Distintas instituciones se unieron para promover los derechos de los niños y prevenir su vinculación a bandas delincuenciales.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Unen esfuerzos para evitar que niños ingresen a los combos

Se busca atender y prevenir la vinculación de menores de edad a las bandas delincuenciales.

“En nuestros barrios se ve mucho que las bandas hacen que los ‘pelaos’ infrinjan la ley. Les toca ser ‘carritos’, transportar armas, vender la drogas y algunas veces robar. Eso refleja las situaciones que vivimos en las comunas”.

Con estas palabras, Julián*, un estudiante de 16 años describió la vinculación de menores de edad a los combos delincuenciales, una práctica de la cual las autoridades no entregan cifras concretas pero que se presenta con frecuencia en Medellín.

Con Julián coincidieron varios niños y adolescentes que estuvieron ayer en el Parque de los Deseos, en la conmemoración del ‘Día Mundial contra el Reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes’. Allí, en medio de música y actividades lúdicas, la institucionalidad unió esfuerzos para promover la protección de los derechos de los menores de edad y evitar el reclutamiento o la vinculación a grupos armados o bandas delincuenciales.

“Estamos haciendo un llamado para que las Farc y el Eln entreguen a los menores de edad que tienen y para que ningún grupo armado siga reclutando en Medellín”, explicó Carlos Arcila, subsecretario de Derechos Humanos de la Alcaldía, quien añadió que aunque es muy difícil tener una cifra específica de niños y adolescentes vinculados a bandas criminales, sí hay varias denuncias al respecto.

En las comunas 7 Robledo, 5 Castilla, 16 Belén, 8 Villa Hermosa y 1 Popular es donde más se presenta esta problemática, indicó el funcionario.

En muchos de los casos, manifestó Arcila, los menores de edad se dejan seducir por dinero o motocicletas, pero también lo hacen por intimidaciones a las familias. Los combos se aprovechan de que las sanciones para los niños y adolescentes no son tan fuertes y por eso los llevan a cometer delitos, si bien, un menor de edad siempre será la víctima.

Julio César Rengifo, vocero de la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburrá sostuvo que al estar en una banda, los niños son utilizados para guardar armas, vender y transportar drogas.

Por ello, la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana, el ICBF, la Policía y el Ejército trabajan en conjunto para fortalecer las acciones que permitan atender los casos de reclutamiento y vinculación a combos, así como su prevención en los distintos municipios del departamento.

Para Germán Botero, asesor jurídico del Área Metropolitana, se pretende fortalecer la estrategia de rechazo a esta práctica.

“A esta actividad delictiva la cubre un manto de impunidad y de miedo a la denuncia, pero hay un porcentaje cercano al 45 por ciento de denuncia y de niñez afectada en la región”, expresó.

Con el fin de hacer frente a estas violaciones de derechos de la infancia, la Administración Municipal creó el grupo de atención inmediata para menores de edad víctimas del reclutamiento infantil, en el cual se integran las secretarías de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Educación, Mujeres, Juventud, Seguridad y Convivencia, así como el ICBF y la Policía Nacional.

La ruta de atención integral empieza tras recibir las denuncias en la línea 123, en la Personería de Medellín o en la Subsecretaría de Derechos Humanos. Igualmente, habrá presencia de las autoridades en los territorios para prevenir la vinculación de niños a bandas criminales, lograr las capturas de los responsables y su posterior judicialización, aseguró Arcila.

Según Julián, las actividades de prevención son las más importantes, porque permitirán que los niños y adolescentes “recapaciten y vean que se puede salir adelante sin estar en la delincuencia”.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
MEDELLÍN
@HeidiTamayo

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.