Con asombro y curiosidad los asistentes a la Fiesta del Libro se acercan al pabellón de Promociones. Allí los recibe una voz gruesa que los invita a dejarse sorprender por la literatura a un precio favorable.
“¡Adelante, libros sorpresa. Uno por tres mil y dos por cinco mil. No son libros de auto ayuda!”, pregona Andrés Fernando Ríos, de la librería Haylibros.com, que con su estrategia de venta de leídos a modo de sorpresa quiere, entre otras razones, fomentar una lectura de calidad a un bajo costo, para que todos los que vayan a encontrarse con la lectura salgan con sus bolsos llenos de historias nuevas.
Una vez están frente a los libros tienen dos posibilidades: dejarse seducir por la idea de comprar un libro a ciegas o adquirir el que más le guste con el precio que cada uno esté dispuesto a ofrecer.
Algunos, por los afanes del tiempo, se decantan por escoger una o dos sorpresas que vienen envueltas en bolsas de papel y que en su interior pueden tener novelas, cuentos, ensayos, historia o poesía.
Javier Sarmiento es uno de los jóvenes que se acercó a conseguir literatura a un bajo precio. Para él esta iniciativa es estimulante para quienes no han tenido la oportunidad de acercarse a la lectura. Además, “uno un Nobel de Literatura a tres mil pesos no lo consigue en ningún lado”, dice.
Al contrario pasa con quienes se detienen un instante a apreciar aquellos textos que no están en la sección de sorpresas.
Con estos otros ejemplares, los lectores tienen la oportunidad de hojear en sus páginas la información que cada libro contiene y así decidir cuáles los acompañarán de vuelta a casa, con la ventaja de que una vez se elija el ejemplar el mismo lector deberá considerar un precio que lo beneficie y también ayude al sustento del negocio de Haylibros.com.

Hasta mañana, cuando termine la Fiesta del Libro y la Cultura, Haylibros.com pretende vender 10.000 ejemplares en sus modalidades de sorpresa y aporte voluntario.
David Fonseca / EL TIEMPO
“Todo el mundo cobra los libros de la misma forma. Nosotros queremos es que la gente valore las obras de una forma diferente y haga un ejercicio de conciencia respecto a la compra”, expresó Ríos.
Para Valentina Cardona, promotora de lectura de Haylibros.com, ambas ideas son muy dinámicas para conseguir un buen libro. Una por la idea de la sorpresa y, la otra, porque hace reflexionar sobre el valor del arte y la literatura.
Hasta mañana domingo 17 estarán en la Fiesta para lograr la meta de 10.000 ventas que sorprendan a los ansiosos lectores de Medellín.
DAVID FONSECA ARIAS
davfon@eltiempo.com
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN
Comentar